Barcelona prepara una Navidad que lucirá como nunca
El dÃa 22 de noviembre se encienden las luces de Navidad en toda la ciudad. Será el inicio de un programa intenso de actividades festivas, lúdicas y culturales en Barcelona.

El paseo de Grà cia vivirá un gran espectáculo de encendido de luces, organizado por Brava Arts bajo la dirección de Pep Anton Gómez. Además de danza aérea, una instalación lumÃnica y música, en el acto, una coral de cuarenta voces de los diez distritos de Barcelona interpretará el villancico de Barcelona, Un cor que batega.
Barcelona, luces de Navidad
Un total de 126 kilómetros de la ciudad se iluminarán estas fiestas para conectar barrios, comercio y patrimonio. Destacan los cinco diseños de autor, impulsados conjuntamente con ADI-FAD, Asociación de Diseño Industrial:
- Plaza de Catalunya: ARTEC
- Gran Via de les Corts Catalanes: A. P. O.
- Aragó: SMLXL + MA-MA
- Via Laietana: Esther Pujol y Marta CerdÃ
- Paseo de Sant Joan: Brosmind
A partir de estas instalaciones, se proponen diferentes itinerarios temáticos que se pueden encontrar en el web de Navidad.
La plaza de Sant Jaume será el escenario de una intervención lumÃnica conjunta con la Generalitat, con proyecciones en las fachadas de los dos edificios.
La plaza de Sant Jaume será el escenario de una intervención lumÃnica conjunta con la Generalitat, con proyecciones en las fachadas de ambos edificios.
Del 22 de noviembre al 5 de enero, el espectáculo, llamado Simfonia d’estels y proyectado por Xavi Bobé Estudio, unirá arquitectura, cielo y tradición en una coreografÃa sutil y cargada de sensibilidad, sin sonidos ni palabras.
Se podrá experimentar de lunes a jueves, de 18,30 a 22 h. y viernes, sábados, vÃsperas de festivos y festivos, de 18,30 a 23 h.
En la plaza de Sant Jaume también se podrá ver un gran árbol de 15 metros de altura, instalado por Mercabarna y adornado por la diseñadora floral Michaela Shmidt.
Barcelona Festival de Nadal
Del 20 al 30 de diciembre, la plaza de Catalunya se llenará de una programación intensa de artes de calle con veinte compañÃas de teatro. La programación se estructurará en franjas horarias, con mañanas en familia, tardes de circo y danza, noches de música y noches espectaculares, un montaje musical y teatral protagonizado por los Cors de Teatre.
Pesebre
A partir del 13 de diciembre, la Asociación de Pesebristas instalará, en las cocheras del Ayuntamiento, un pesebre tradicional que representará paisajes catalanes de montaña. El Real Monasterio de Pedralbes también tendrá su nacimiento tradicional con dioramas.
Sonidos de Ciudad
La música volverá a unir cultura y comercio con la nueva edición del Sonidos de Ciudad, que del 12 de diciembre al 4 de enero programará 45 conciertos en plazas, mercados y ejes comerciales de toda la ciudad. Será un escaparate del talento musical local con la presencia de estilos diferentes, del jazz a la ópera, el folk o el pop.
El Concierto de Navidad del Orfeó Català cambia de fechas y será el 29 de diciembre, en el Pla de la Seu, delante de la Catedral.
Ferias
La programación navideña se complementa con ferias que ya forman parte de la tradición de la ciudad. En la undécima Feria de Consumo Responsable y de la EconomÃa Social y Solidaria, en la plaza de Catalunya, del 19 al 30 de diciembre, participarán una sesentena de empresas y organizaciones. Las fechas de las ferias tradicionales son las siguientes:
- Feria de Santa Llúcia, del 28 de noviembre al 23 de diciembre
- Feria de Navidad de la Sagrada FamÃlia, del 22 de noviembre al 23 de diciembre.
- Feria de Reyes, del 18 de diciembre al 6 de enero.
Fin de Año
La avenida de la Reina Maria Cristina será el escenario de la despedida del 2025, con un espectáculo dirigido por Marc Parrot con Group F, que integrará música, drones, tecnologÃa audiovisual y pirotecnia. Además, claro está, de un espectáculo especial de la Fuente Mágica de Montjuïc.
Cabalgata
La programación navideña de la ciudad se concluye con la tradicional Cabalgata para recibir a los Reyes de Oriente, el dÃa 5 de enero, a las 18.00 horas. Un recorrido hasta la Fuente Mágica que este año presentará novedades escenográficas.
Campaña
Las corales son el centro de la campaña municipal de esta Navidad, bajo la dirección creativa de Soon in Tokio. El villancico Un cor que batega ha sido creado por Esteban Navarro e Irieix, que también sale en el anuncio, con un coro de cuarenta voces formado por vecinos y vecinas de todos los distritos de Barcelona. Una música que pasa de individual a colectiva hasta llegar a toda la ciudad, muestra del espÃritu navideño.
_______
- La Navidad suena en Doce Notas en Navidad 2025
- Conciertos de Año Nuevo del ciclo Viena en Madrid en Navidad 2025
- El Auditori de Barcelona acoge un concierto navideño con estrenos ... en Navidad 2025
- La EscolanÃa de El Escorial llega al Fernán Gómez. Centro ... en Navidad 2025
- La Navidad suena en Doce Notas en Navidad 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Radio Clásica celebra su 60º aniversario con una maratón musical en música
- El Auditori de Barcelona acoge un concierto navideño con estrenos ... en Navidad 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!