El ciclo Viena en Madrid abre con dos citas musicales alrededor de Strauss, Kreisler y Paganini
Será el 25 de noviembre con la Gala Strauss & Kreisler y el 29 de noviembre con Universo Paganini

El ciclo “Viena en Madridâ€, organizado por Hispania Concertalia, regresa este otoño para inaugurar su quinta temporada con dos propuestas excepcionales dedicadas al espÃritu musical de la capital austrÃaca. El Auditorio Nacional de Música será el escenario de estas veladas que combinan tradición, virtuosismo y celebraciones históricas.
25 de noviembre: Gala Strauss & Kreisler, un doble aniversario de leyenda
La primera cita tendrá lugar el 25 de noviembre con la Gala Strauss & Kreisler, un homenaje a dos gigantes de la música vienesa: Johann Strauss II, de cuyo nacimiento se cumplen 200 años, y Fritz Kreisler, que celebra 150 años.
El concierto reunirá en la Sala Sinfónica a la GyÅ‘r Philharmonic Orchestra (HungrÃa), dirigida por el maestro Martin Sieghart, y contará con la participación de la joven soprano Nathalie Peña-Comas, una de las voces más prometedoras del panorama europeo. El virtuoso violinista Mario Hossen, considerado heredero del gran estilo interpretativo vienés, completará el elenco de esta noche dedicada al brillo orquestal, la elegancia melódica y la nostalgia del Romanticismo.
La velada promete sumergir al público en el inconfundible ambiente de la Viena imperial, con valses, polcas y piezas que han marcado generaciones.
29 de noviembre de 2025: Universo Paganini – Virtuosismo y creatividad
La segunda propuesta tendrá lugar el 29 de noviembre de 2025 a las 19,30 h., también en la Sala Sinfónica, bajo el tÃtulo “Universo Paganini: Virtuosismo – Creatividadâ€. En esta ocasión, el protagonismo recaerá en el maestro Mario Hossen y el Paganini Ensemble, quienes ofrecerán una mirada renovada a la obra del legendario violinista Niccolò Paganini.
Su música, conocida por su extrema dificultad técnica y por su desbordante expresividad, será interpretada por uno de los pocos músicos capaces de afrontar con solvencia estos desafÃos casi sobrenaturales. El público podrá disfrutar de piezas que durante décadas se consideraron imposibles, reveladas aquà en toda su pasión, ternura, dramatismo y virtuosismo arrebatador.
Un puente musical entre Madrid y Viena
Con estas dos citas, “Viena en Madrid†reafirma su vocación de acercar al público español la tradición musical centroeuropea, combinando grandes celebraciones históricas, intérpretes de prestigio y experiencias sonoras únicas.
https://hispaniaconcertalia.es
______
- Cantos del Este: El violoncello en la tradición rusa en música clásica
- El Ciclo Batuta regresa al Auditorio Nacional con el “Gloria†... en música clásica
- Ibermúsica suma a su temporada el debut de Khatia Buniatishvili ... en música clásica, Sin categorÃa
- Fabio Luisi regresa a la Orquesta y Coro Nacionales de ... en música clásica
- Abierto el plazo de inscripción para las audiciones del XXV ... en cursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Teatro de la Zarzuela rescupera la satÃrica zarzuela de ... en lÃrica
- José de Nebra. Responsorios de Navidad, a cargo de La ... en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!