Los festivales, protagonistas del mes de noviembre en Contemporánea Condeduque
Contemporánea Condeduque, espacio del Ãrea de Cultura, Turismo y Deporte, ofrecerá en su programación de noviembre varios festivales como el de Otoño en teatro, Jazzmadrid´25 en música, Mi primer festival de cine en Pantallas + cultura expandida, debates, una exposición y mucho más, dando cabida a todos los lenguajes de las artes escénicas contemporáneas y llegando a todo tipo de públicos.

Contemporánea Condeduque, espacio del Ãrea de Cultura, Turismo y Deporte, ofrecerá en su programación de noviembre varios festivales como el de Otoño en teatro, Jazzmadrid´25 en música, Mi primer festival de cine en Pantallas + cultura expandida, debates, una exposición y mucho más, dando cabida a todos los lenguajes de las artes escénicas contemporáneas y llegando a todo tipo de públicos.
Teatro + danza
Tiziano Cruz. Wayqeycuna (1 y 2 de noviembre)
Wayqeycuna (ritual para honrar a los muertos) es una performance con teatro y danza en la que el artista regresa a su infancia para buscar en la memoria y la identidad y en la obra, el artista argentino articula sus recuerdos a través de una serie de gestos poéticos, con manifiestos polÃticos y una mirada crÃtica sobre el mercado del arte y el privilegio de clase.
Réquiem para un alcaraván, de Lukas Avendaño (8 y 9 de noviembre)Â
¿Qué significa no ser ni hombre ni mujer y ser las dos cosas a la vez? Lukas Avendaño pertenece a la comunidad muxe de Oaxaca, reconocida tradicionalmente como un ‘tercer sexo’ entre los zapotecas. Con Réquiem para un alcaraván, una performance que ha presentado ya en distintos escenarios del mundo, Avendaño invita al espectador a sumergirse en los ‘ritos de paso femeninos’, en una ceremonia que une lo ancestral y lo contemporáneo.
Los dìas afuera, de Lola Arias Company (13, 14, 15 y 16 de noviembre)
¿Cómo es la vida después de la cárcel? ¿Existe la posibilidad de la reinserción y de volver a imaginar el futuro? La reconocida creadora escénica argentina Lola Arias presenta por primera vez en Madrid Los dìas afuera, una pieza de teatro documental musical y la segunda parte de la pelÃcula REAS. La obra narra la vida de seis personas desde que salen de la cárcel, cruzando sus biografÃas en un álbum de historias imprevisibles. Mientras Nacho trabaja como conductor en aplicaciones de taxi y toca en un grupo de rock, Paulita trabaja en un taller textil clandestino cantando cumbia y Noelia se gana la vida haciendo trabajo sexual y organizando kiki-balls y manifestaciones por la visibilidad trans. Todas cumplieron sus condenas y ahora intentan rehacer sus vidas, pero se enfrentan a la barrera de sus antecedentes penales.
El invencible verano de Liliana, de Juan Carlos Fisher y Cristina Rivera Garza (25, 26, 27, 28, 29 y 30 de noviembre)
¿Cómo vislumbrar, hoy, un feminicidio ocurrido hace 25 años, cuando este tipo delictivo ni siquiera existÃa? ¿Cómo rescatar la memoria de su hermana asesinada por su pareja? Traducida a 15 idiomas y premiada con el Premio Pulitzer de Memorias y AutobiografÃa 2024, El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza, tendrá su estreno mundial, en su versión escénica, en una coproducción de Contemporánea Condeduque para el Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid. La protagonista será la gran actriz mexicana Cecilia Suárez, una de las figuras teatrales más importantes de la escena hispanoamericana, recientemente vista en España en la pelÃcula Puntos suspensivos o en las series La casa de las flores o El Jardineo
______
- El Palau de la Música potencia su ciclo dedicado a ... en temporadas
- La temporada 56 de Ibermúsica levanta el telón con los ... en temporadas
- Temporada 25/26 de L’Auditori de Barcelona: Reinaxements en temporadas
- Zubin Mehta, Gustavo Dudamel, Martha Argerich y Charles Dutoit, y ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Festival Atrium Musicae 2026 crece con estrellas internacionales y ... en festivales
- Clases magistrales de Piano con el Profesor Pavel Gililov en ... en actualidad de centros
- La convocatoria para director/a asistente de la Real FilharmonÃa de ... en notas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!