La Diputació de València convoca la 49ª edición de su Certamen de Bandas de Música
Las sociedades musicales pueden presentar su solicitud para participar en las cuatro secciones del concurso hasta el 12 de noviembre. El certamen se celebrará los días 2 y 3 de mayo en el Palau de la Música de València

La Diputació de València, a través de su delegación de Bandas de Música que dirige Ricardo Gabaldón, ha publicado la convocatoria para el 49 Certamen de Bandas de Música que se celebrará los días 2 y 3 de mayo de 2026 en el Palau de la Música de València. Así, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la difusión de la música de banda y la promoción de las sociedades musicales y de los compositores valencianos, la corporación provincial organiza una nueva edición de su Certamen de Bandas de Música, en el cual se otorgan una serie de premios en régimen de concurrencia competitiva.
«La Diputació de València convoca una nueva edición de este certamen donde la música es la protagonista, y que sirve de escaparate para difundir y exhibir el talento y la calidad de nuestras sociedades musicales, que competirán por la excelencia en la interpretación musical», ha señalado el diputado delegado de Bandas de Música, Ricardo Gabaldón.
Piezas obligadas y premios
La convocatoria del Certamen de Bandas de la Diputació de València para 2026 se publicó en el BOP el pasado 22 de octubre, estableciendo la sección primera en bandas de hasta 90 músicos; la sección segunda en agrupaciones de hasta 70 músicos; la tercera hasta 50 músicos; y la cuarta hasta 40 integrantes. En cuanto a los premios, la banda con la máxima puntuación en Primera puede recibir 5.500 euros, la de Segunda 4.500, la de Tercera 3.500 y la de Cuarta 2.500 euros, a los que habrá que sumar mil euros si se consigue mención de honor.
A su vez, las bandas participantes recibirán una ayuda a la participación que será de 7.000 euros en la Sección Primera, y de 6.000, 5.000 y 4.000 euros respectivamente para el resto de secciones, con independencia de la decisión final de un jurado integrado por profesionales de la música.
Por último, las piezas de obligada interpretación por parte de las bandas participantes serán las siguientes: en Primera, esta pieza será ‘Reminiscencias’, de Josep Vicent Egea; en Segunda la obra elegida es ‘Fantasía Muladiana, de José María Ferrero; en Tercera habrá que tocar ‘Terres de somnis’ de Rafael Doménech; y en Cuarta ‘Xerebulta” de Gaspar Genovés. Esta obra es un encargo de la Diputació de València para ser estrenada en esta competición. A estas composiciones se sumarán las piezas elegidas por cada una de las agrupaciones que participen en el certamen.
‘Distincions a les nostres Bandes de Música’
La delegación de Bandas de Música de la Diputació de València otorgará este domingo 26 de octubre las ‘Distincions a les nostres Bandes de Música’ en el Salón de la Societat Instructiva Unió Musical de Montserrat. Durante el acto se entregarán los galardones a la Societat Instructiva Unió Musical de Montserrat, que celebra su centenario; a la Associació Artístico-Musical d’Oliva, que llega a su 125 aniversario; y el Centre Instructiu Musical d’Alfafar, la Sociedad Musical La Artística de Chiva y la Unió Musical de Llutxent, que este año celebran el 175 aniversario.
______
- XLIII Premio Reina Sofía de Composición Musical en convocatorias concursos
- I Concurso Internacional de Composición “Bienal Manuel de Falla” en convocatorias concursos
- El Teatro de la Zarzuela convoca la quinta edición de ... en convocatorias concursos
- 29º Concurso Josep Mirabent Magrans de canto y música de ... en convocatorias concursos
- El Teatro Real presenta por primera vez en su escenario ... en lírica
- La Orchestra della Rai Torino debuta en Ibermúsica bajo la ... en música clásica
- Martha Argerich y Nelson Goerner: afinidades al piano en el ... en música clásica
- La convocatoria para director/a asistente de la Real Filharmonía de ... en notas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!