El pianista chino Xiaolu Zang interpreta Beethoven con la OSM y Gustavo Gimeno
El 23 de octubre, Xiaolu Zang se subirá al escenario de la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid, para debutar como solista invitado de los Ciclos Musicales de la Orquesta Sinfónica de Madrid (OSM), la Orquesta Titular del Teatro Real.
El 23 de octubre, Xiaolu Zang se subirá al escenario de la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid, para debutar como solista invitado de los Ciclos Musicales de la Orquesta Sinfónica de Madrid (OSM), la Orquesta Titular del Teatro Real. Xiaolu interpretará el Concierto para piano y orquesta nº 5, op. 73 “Emperador†de Beethoven, bajo la batuta de Gustavo Gimeno, actual director musical del conocido coliseo madrileño. El programa se completará con obras de Bartók y Stravinsky.
Ganador del Primer Premio y el Premio del Público en el Concurso Internacional MarÃa Canals de Barcelona 2024, y del Segundo Premio en el Concurso Internacional de Piano Paloma O’Shea de Santander 2022, Xiaolu tendrá una gran presencia como solista durante esta temporada 2025/2026 en nuestro paÃs. A esta primera cita en la capital, se sumarán otros Highlights con destacadas orquestas de la geografÃa española: la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) dirigida por Iván López-Reynoso, con la que tocará el Concierto para piano nº 3 de Beethoven los dÃas 11 y 12 de diciembre en el Palacio Euskalduna; la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) con la directora Johanna Malangré los dÃas 30 de abril y 1 de mayo en el Teatro de la Maestranza, y las Variaciones sinfónicas para piano y orquesta de César Franck en atriles. Y la Orquesta Sinfónica de Tenerife, junto a la que Xiaolu tocará el Concierto para piano y orquesta nº 5, op. 73 “Emperador†el 29 de mayo en el Auditorio de Tenerife, con Vasily Petrenko en el podio.
Elogiado por la crÃtica especializada por su gran expresividad, virtuosismo y profundo entendimiento musical, Xiaolu Zang cuenta con una amplia trayectoria internacional y un extenso repertorio que va desde Bach hasta la música contemporánea. Formado en su China natal y en Alemania, donde actualmente es alumno del Prof. Arie Vardi en la Hochschule für Musik, Theater und Medien de Hannover, Xiaolu ha actuado en prestigiosas salas de concierto como la Salle Cortot de ParÃs, el Regentenbau de Bad Kissingen (Alemania), el Palau de la Música Catalana, el Auditorio Nacional de Música de Madrid o el Teatro Municipal de Santiago de Chile. Y entre las batutas con las que ha colaborado, figuran los nombres de Pablo González, Michael Thomas, Douglas Bostock, Manel Valdivieso, Hankyeol Yoon, Frank Braley, Valtteri Rauhalammi, Florian Groß y Ovidiu Balan.
Xiaolu Zang combina, además, su intensa agenda concertÃstica como solista y protagonista de recitales de piano, con su actividad como músico de cámara, compartiendo escenario con partners de auténtico lujo, como el Cuarteto Casals, el Castalian String Quartet y el Cuarteto Karol Szymanowski.
________
- El pianista chino Xiaolu Zang interpreta Beethoven con la OSM ... en música clásica
- Lorenzo Viotti debuta con la Orquesta Nacional de España junto ... en música clásica
- La Novena SinfonÃa de Beethoven inaugura la temporada 25-26 de ... en música clásica
- La ORCAM y Alondra de la Parra rinden homenaje a ... en música clásica
- Moldear el alma en opinión
- El Teatro Real presenta “La traviata†de Verdi en la ... en lÃrica
- El Teatro de la Zarzuela convoca la quinta edición de ... en convocatorias concursos
- El Museo del Prado presenta “Juegos Sonorosâ€: una experiencia para ... en para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!