La Fundació Ferrer de Música celebra el estreno de Metalepsis, obra ganadora del XLII Premio Reina Sofía de Composición Musical
El Teatro Monumental de Madrid acoge el estreno absoluto de Metalepsis, del compositor valenciano Josep Planells Schiaffino (1988), ganadora del XLII Premio Reina Sofía de Composición Musical.
El compositor valenciano Josep Planells Schiaffino presenta este viernes 17 de octubre de 2025 el estreno absoluto de su obra Metalepsis, ganadora del XLII Premio Reina Sofía de Composición Musical, en el Teatro Monumental de Madrid.
La Orquesta Sinfónica RTVE, bajo la dirección de Christoph König, será la encargada de interpretar la obra en un concierto presidido por Su Majestad la Reina Doña Sofía y con la presencia del presidente de la Fundació Ferrer de Música, Sergi Ferrer-Salat.
El galardón, fallado en febrero de 2025, distinguió la partitura de Planells entre casi 80 propuestas presentadas. El jurado estuvo presidido por Philippe Manoury y compuesto por Mario Carro, Raquel García-Tomás, Fabià Santcovsky (ganador de la edición anterior) y Jesús Rueda.
Metalepsis: una obra de contrastes y descubrimientos
El título Metalepsis alude a una figura retórica que entrelaza distintos planos narrativos, concepto que Planells traslada al lenguaje musical mediante contrastes, interrupciones y silencios que generan una estructura llena de tensiones y hallazgos.
En palabras del compositor: “En Metalepsis, la dramaturgia se articula a través de contrastes, interrupciones y silencios que abren paso a paisajes sonoros imprevistos, donde cada elemento conversa con el siguiente, creando un flujo continuo de descubrimientos.”
Para Planells, este premio supone un reconocimiento y un impulso fundamental: “La composición exige paciencia, esfuerzo y dedicación constante, muchas veces sin saber si lo que uno construye encontrará resonancia fuera del estudio. Por eso este galardón lo siento como un reconocimiento a ese camino de fondo y como un estímulo para seguir explorando.”
Formado en la Hochschule für Musik Hanns Eisler de Berlín y en la Universidad de Cambridge, Planells ha desarrollado una destacada trayectoria como compositor y director. Su música ha sido interpretada por formaciones como la Orquesta Nacional de España, la WDR Sinfonieorchester Köln, el Ensemble Modern de Frankfurt, la Lucerne Festival Academy Orchestra o la Deutsche Radio Philharmonie, entre otras.
Además, como parte del galardón, Planells será artista de la Xarxa de Músiques a Catalunya (JMCAT), con el encargo de dos nuevas obras de cámara, y Metalepsis pasará a formar parte del repertorio de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), que la interpretará en su gira 2025–2026.
El Premio Reina Sofía de Composición Musical
Convocado anualmente por la Fundació Ferrer de Música, el Premio Reina Sofía de Composición Musical tiene como objetivo fomentar la creación de nuevo repertorio sinfónico y dar visibilidad a la música contemporánea.
Desde su primera edición en 1983, se ha consolidado como el galardón de mayor dotación económica de Europa en su categoría (100.000 euros) y como un referente internacional en el ámbito de la creación musical.
A lo largo de sus más de cuarenta ediciones, han sido distinguidos compositores como Joan Guinjoan, Salvador Brotons, Xavier Montsalvatge, Ramón Humet, Joan Magrané o Nuria Núñez, consolidando el premio como una plataforma esencial para la difusión de la nueva música sinfónica.
La Fundació Ferrer de Música: excelencia y transformación social a través de la música
La Fundació Ferrer de Música promueve el acceso a la música y el desarrollo de talentos mediante proyectos de excelencia artística y programas de integración social.
Entre sus iniciativas destacan las Becas Ferrer-Salat y las Becas JONDE y Ferrer-Salat, que eliminan barreras económicas para jóvenes músicos, así como programas de Primaria y Secundaria Musical y de Orquestas Comunitarias, que acercan la práctica musical a alumnado en entornos vulnerables.
La fundación también impulsa un proyecto de investigación sobre el potencial terapéutico de la música en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del neurodesarrollo en niños y jóvenes.
La Fundació Ferrer de Música forma parte de las Fundacions Ferrer, cinco entidades impulsadas por la farmacéutica Ferrer, compañía B Corp comprometida con la justicia social. Estas fundaciones promueven la redistribución de la riqueza y trabajan por la justicia ecoclimática y la equidad social a través de proyectos centrados en la cultura, la educación, los derechos humanos, el medio ambiente y el deporte.
______
- La Fundació Ferrer de Música celebra el estreno de Metalepsis ... en premios
- La Orquesta y Coro RTVE estrena Metalepsis de Josep Planells ... en premios
- Eduardo Soutullo gana el XV Premio Andrés Gaos de composición ... en premios
- XVI CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO DE SANTANDER PALOMA O’SHEA EN ... en premios
- Moldear el alma en opinión
- El Teatro Real presenta “La traviata” de Verdi en la ... en lírica
- El Teatro de la Zarzuela convoca la quinta edición de ... en convocatorias concursos
- Rescate en el Ateneo: reestreno mundial en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!