La Real Filharmonía de Galicia empieza su nueva temporada, ‘Historias’
La temporada 2025/26 celebra el 30º aniversario de la orquesta con una programación que une vanguardia, vocación y futuro. El primer concierto tendrá lugar este jueves, día 9 de octubre, en el Auditorio de Galicia y también el viernes día 10 en el Auditorio de Ferrol, ambos a las 20,30 h
La Real Filharmonía de Galicia, bajo la batuta de su director titular y artístico, Baldur Brönnimann, presenta esta semana el primer concierto de su nueva temporada, titulada Historias. Este nuevo capítulo propone un juego de significados entre las Historias con mayúscula —que evocan el pasado y los acontecimientos que nos precedieron— y las historias con minúscula, las narrativas contemporáneas que vivimos y compartimos en el presente. A través de la música, la orquesta invita a reflexionar sobre la relación entre memoria y actualidad, entre lo que fuimos y lo que somos.
En el marco de la celebración de su 30º aniversario, la próxima programación apuesta por el talento gallego, la creación contemporánea y por la proyección de la orquesta hacia el futuro. En este campo, a lo largo de los próximos 22 programas que constituyen su nueva temporada, la Real Filharmonía de Galicia enaltecerá el talento de solistas gallegos, como es el caso de Diego Ares, referente internacional del clave; Raquel Areal, violinista de la Filarmónica de Berlín; Andrea Rey, mezzosoprano; Esteban Batallán, trompeta principal de la Orquesta Sinfónica de Chicago y también Silvia Rozas, flauta solista de la Ópera de Hamburgo.
Así, para dar inicio a este nuevo relato que repasará su trayectoria y acercará otras tantas historias al público de 16 ciudades alrededor de Galicia, la RFG presenta esta semana su primer concierto: “Deja que te cuente”, un espectáculo que cuenta con la participación de la solista Ilse Eerens, quien interpretará la obra Let me tell you, de Hans Abrahamsen.
El público presente tendrá la ocasión de escuchar el estreno absoluto de la obra, Laberintos de ámbar, de la compositora Inés Badalo. Se trata de la primera de las 16 obras breves encargadas por la Real Filharmonía de Galicia para conmemorar su efeméride. El proyecto, titulado “Cometas”, busca iluminar cada semana de la programación con una obra nueva, funcionando cómo pequeñas cápsulas sonoras de innovación y diversidad estética.
La segunda parte del concierto estará a cargo de la primera sinfonía de Piotr Ilich Chaikovski, también conocida como “Sueños de invierno”.
Una reconocida solista
Ilse Eerens es una soprano belga reconocida por sus interpretaciones tanto en el repertorio operístico como en el de concierto. Su carrera la llevó a importantes escenarios internacionales como la Opéra de Lyon, Salzburger Festspiele, Lana Monnaie de Bruselas, Teatro Colón de Buenos Aires, Teatro dell’Opera dice Roma y el Adelaide Music Festival en Australia.
Entradas a la venta
Las entradas para el concierto de Santiago pueden comprarse en la Zona C y en la web compostelacultura.gal a un precio de 18 euros. Además, a las 19,45 h., en la Sala Mozart del Auditorio de Galicia, Baldur Brönnimann e Inés Badalo hablarán sobre las obras interpretadas en una nueva edición del ciclo ‘Conversando con…’, una iniciativa promovida por la RFG para acercar aún más su público al universo de la música clásica junto a los protagonistas de los conciertos.
Las entradas para el concierto de Ferrol, el día 10 de octubre en el Auditorio de Ferrol (20,30 h.) están disponibles a través de la plataforma Ataquilla desde los 17,60 euros.
_____
- Trío de ases. Santiago de Masarnau, Guillermo Morphy y Tomás ... en música
- La Universidad Politécnica de Madrid inaugura el XXXV Ciclo Sinfónico ... en música
- La Real Filharmonía de Galicia y la Banda Municipal de ... en música
- Madrid se llena de música con la IV edición de ... en música
- La creación contemporánea y voces femeninas, protagonistas de la recta ... en festivales, lírica
- Stabat Mater: de la iglesia al concierto, en la Fundación ... en música antigua
- La ESMUC acoge la octava edición de Musethica con conciertos ... en actualidad de centros
- El ensemble El Parnasillo revive el sonido inédito de la ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!