El nexo de unión con América Latina, eje central de la temporada 2025-26 de Contemporánea Condeduque
Un centenar de actividades se programarán hasta junio de 2026 en este centro del Área de Cultura, Turismo y Deporte
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado hoy la temporada 2025-26 de Contemporánea Condeduque, nueva denominación con la que este espacio municipal refuerza su vínculo con las manifestaciones culturales de nuestro tiempo y con especial atención a las relaciones entre España y América Latina. La programación desplegará propuestas exclusivas que se enmarcan en siete áreas: Teatro + Danza, Música, Artes visuales, Pensamiento + Literatura, Ciencia + Arte, Pantallas + Cultura Expandida y Mediación.
Entre los artistas y creadores invitados figuran nombres internacionales y nacionales de primer nivel, como Milo Rau, Nassim Soleimanpour, Anne Teresa de Keersmaeker, Miet Warlop, Marta Pazos, Lola Arias, Tiger Lillies, Israel Galván, Marlene Monteiro, Chantal Maillard, Natalia Huarte, Cecilia Suárez, Tiziano Cruz, Malicho Vaca, Marina de Tavira, Los Javis, Natalia Fernandes, Steven Schick, Collin Currie, So Percussion con Caroline Shaw, Isaki Lacuesta, Simon Crichtley, Yuk Hui, Sara García Alonso o el premio Nobel Michel Mayor, entre otros.
A lo largo de la temporada participará un centenar de artistas de España, Francia, Bélgica, Suiza, Países Bajos, Eslovenia, Gran Bretaña, Hungría, Portugal y Estados Unidos, así como de Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia y México, de los cuales más de la mitad son mujeres.
Esta nueva temporada se completará nuevamente con distintas colaboraciones (Festival de Otoño, JAZZMADRID, Inverfest, Teatralia, Abrepalabra, Km. 0, Cúbit, el Certamen Coreográfico, Mi Primer Festival) y ciclos como Soundset Series, dedicado a la música electrónica y enfocado a la innovación y la escucha.
Futuro / No futuro
Alrededor del eje Futuro/No futuro y a fin de reflexionar, a través del arte, la literatura, la ciencia y el pensamiento sobre nuestro porvenir, destaca el director de Contemporánea Condeduque, Jorge Volpi, que “los espectáculos, charlas, exposiciones y conferencias intentarán desentrañar las relaciones entre pasado, presente y futuro, el uso de la historia como herramienta política, la preeminencia de las distopías en nuestra época, las amenazas como la guerra, los nuevos autoritarismos, la inteligencia artificial o el calentamiento global y los relatos colectivos e individuales entorno al futuro, en particular aquellos de los migrantes, tal vez los seres humanos más desvalidos de nuestro tiempo y quienes encarnan, sin embargo, las mayores esperanzas”.
Cada temporada se iniciará con la participación de un destacado poeta hispanohablante, y en este caso será Chantal Maillard, quien presentará su recital Matar a Platón en escena.
Teatro + Danza
Contemporánea Condeduque mantendrá su vocación por los lenguajes contemporáneos en las artes escénicas incluyendo la performance, el teatro de texto, el teatro documental, el teatro físico y el teatro de marionetas y objetos. Entre los principales creadores internacionales, podrán verse por primera vez en Madrid las nuevas piezas Children Of Medea, de Milo Rau; Echo, de Nassim Soleimpapour, y Every Cold Hearted Oxygen y Delirium, de Miet Warlop.
Destacan los estrenos de El invencible verano de Liliana, adaptación del libro Pulitzer de Cristina Rivera Garza, protagonizado por Cecilia Suárez y dirigido por Juan Carlos Fischer; Leonora, basado en la novela de Leonora Carrington, de Alberto Conejero, con Natalia Huarte, y Antígona González, de Sara Uribe, con la actriz nominada al Oscar Marina de Tavira.
Un ciclo de performance latinoamericano contará con la presencia de los argentinos Tiziano Cruz y Matías Umpierrez, el mexicano Lukas Avendaño y el chileno Malicho Vaca. En teatro documental, podrán verse Los días afuera, de Lola Arias, e Imperio, la nueva propuesta de La Conquesta del Pol Sud. A ello se añaden dos propuestas para niños y jóvenes: An-ki, de la Cía. Ortiga, en el marco de Teatralia, y Paradisum, de la compañía húngara Recirquel, en el del Festival Abrapalabra.
En danza, Condeduque celebrará los veinte años de Rosas danst Rosas, de Anne Teresa de Keersmaeker. También estrenará Dique, de la Nova de Dansa Galega, dirigida por Marta Pazos, así como la colaboración de Israel Galván con Marlene Monteiro, las nuevas piezas de Mucha muchacha y Natalia Fernandes. El ciclo de dramaturgia en danza, coordinado por Juliana Reyes, incluirá propuestas de la brasileña Mari Paula, la colombiana Andrea Peña, la argentina Lisi Estarás y la española Laura Ramírez.
Música
En el apartado musical, destaca el ciclo Big Bang. Percusión contemporánea, que reunirá a algunos de los más destacados instrumentistas, como los estadounidenses Steven Schick y su grupo Red Fish, Blue Fish, So Percussion con Caroline Shaw (recientes ganadores de un premio Emmy), el británico Collin Currie, los españoles de Neopercusión y los mexicanos de Tambuco.
La temporada contará con A Macbeth Song, de Tiger Lillies, dirigidos por Oriol Broggi; la colaboración con el Festival Inverfest; figuras del fado, el flamenco, la fusión clásico-contemporánea y el jazz, como Marco Mesquida, Lina, La Parody, María Coma, Rocío Márquez, Lucile Boulanger y Calling Marian o Ignacio Prego.
En música contemporánea, se abre una nueva colaboración con Ibermúsica que hará de Contemporánea Condeduque la sede de su programa de jóvenes artistas Km. 0. En música electrónica, se mantendrá el ciclo Soundset Series, al que se añadirán dos días en el patio central, con algunas de las figuras más destacadas de este ámbito.
Artes visuales
La temporada de exposiciones, bajo el título Ante la imagen, ir más allá, se iniciará con el proyecto Nuevos imaginarios, con piezas de Isaki Lacuesta, Salomé Llamas, Oliver Laxe, Helena Girón, Samuel Delgado, Susana de Sousa Dias, Laida Lerxundi y Lois Patiño. Posteriormente, se presentarán las muestras de los artistas españoles Lola Lasurt/Deep Song, Juan López y la argentina Mariela Scafati.
Pensamiento + Literatura
Bajo el título de El futuro del que estamos hechos, el exitoso programa de Pensamiento + Literatura de Contemporánea Condeduque abordará temas como el consumo digital, la psicodelia, los horóscopos, la meteorología, la Inteligencia Artificial (IA) y otras formas de prever el futuro. Destacan figuras como los filósofos Simon Crichtley, Yuk Hui y Renata Salecl, el neurocientífico Jesús Ramírez Bermúdez, el psiquiatra Rafael Manrique, la investigadora Yasmine Ostendorf-Rodríguez o la cocinera y escritora María Nicolau, entre otros.
Ciencia + Arte
La nueva área de Ciencia + Arte, cuyo comisario será el astrobiólogo y poeta Carlos Briones, contará con sesiones dedicadas a la vida extraterrestre, la investigación policial, la neurociencia o la evolución, con figuras como el premio Nobel Michel Mayor o los astronautas Sara García Alonso y Pablo Álvarez Fernández. Además, la temporada se iniciará con un ciclo de cine al aire libre, presentado por miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), así como la colaboración con la Bienal Ciencia y Ciudad.
Pantallas + Cultura Expandida
Otra nueva área será Pantallas + Cultura Expandida, cuyo comisario será el escritor Jorge Carrión, que dedicará su espacio a los nuevos formatos artísticos, con un énfasis especial en el público joven, y dedicará espacios al cómic y la novela gráfica, los pódcasts, los juegos de video y de mesa, las series de televisión y la animación y los nuevos productos digitales, con creadores como Los Javis, Miguel Noguera, Riki Blanco, Rocío Quillahuaman o Isaki Lacuesta.
Mediación
Se mantendrá el programa de residencias, los programas públicos asociados a las exposiciones y la mediación a cargo de Espacio P.O.M. Además, la nueva temporada supondrá la apertura de dos nuevos clubs de lectura.
Las entradas se pueden adquirir en www.condeduquemadrid.es
_____
- Comienza la Temporada 2025-2026 en los auditorios y ciclos españoles: ... en temporadas
- La Compañía Nacional de Danza da inicio a su temporada ... en temporadas
- Comienza la temporada de música en el auditorio de CentroCentro ... en temporadas
- El Centro Nacional de Difusión Musical y el Centro Cultural ... en temporadas
- La Compañía Nacional de Danza da inicio a su temporada ... en temporadas
- Comienza la temporada de música en el auditorio de CentroCentro ... en temporadas
- El Centro Superior Katarina Gurska inicia el curso académico con ... en actualidad de centros
- Akiko Suwanai y Andrea Marcon abren la temporada más ambiciosa ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!