La UAM celebra el 53 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música
La nueva edición, que se desarrollará entre el 18 de octubre y el 12 de junio, reúne a destacados intérpretes y agrupaciones en ocho conciertos que recorren distintas épocas, estilos y tradiciones.

La nueva edición, que se desarrollará entre el 18 de octubre y el 12 de junio, reúne a destacados intérpretes y agrupaciones en ocho conciertos que recorren distintas épocas, estilos y tradiciones
Este 53 Ciclo estará formado por 5 conciertos en la sala de cámara y 2 conciertos en la sala sinfónica, así como un concierto extraordinario en la sala sinfónica del Auditorio Nacional.
El Salón Secreto. Música de la Corte de Carlos IV: La Ritirata, bajo la dirección de Josetxu Obregón, recupera este patrimonio con una mirada historicista. 18 de octubre de 2025.
Maestro del Laúd y la Vihuela: el reconocido intérprete José Miguel Moreno propone un viaje íntimo por los instrumentos de cuerda pulsada, desde el Renacimiento hasta el Barroco. 15 de noviembre de 2025.
Navidad Coral. Escolanías y Villancicos: tres coros infantiles unen sus voces en un emotivo programa festivo abierto a todos los públicos. 20 de diciembre de 2025.
Música por la Paz. 30 Aniversario: la Orquesta de Extremadura interpreta la Sinfonía nº 5 de Chaikovsky y fragmentos de Peer Gynt de Grieg, junto a coros madrileños. 14 de febrero de 2026.
Tenebrae factae sunt. Oficio de Tinieblas: un programa de canto llano y polifonía inédita de Juan Escribano que evoca el misticismo del siglo XVI. 14 de marzo de 2026.
Zarzuela Mística: Los Prodigios de la Sagra: reconstrucción escénico-musical que rescata la figura de Santa Juana de la Cruz a través de una zarzuela barroca. 18 de abril de 2026
Palabras de Amor y Desamor. Boleros y Baladas: un homenaje a la canción sentimental con Guillem Roma, la soprano Nuria Pérez y el Conjunto Washington. 23 de mayo de 2026.
Cantata Criolla. Latinoamérica Sinfónica: la Orquesta Sinfónica de la FIU y un coro de voces latinoamericanas celebran la riqueza musical del continente. 12 de junio de 2026
Con esta programación, la UAM no solo acerca al público repertorios de gran valor histórico y artístico, sino que también apuesta por propuestas innovadoras que reflejan la diversidad cultural y el diálogo entre tradición y modernidad.
______
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Atlántida Chamber Orchestra presenta su Temporada 2025-26 en el Auditorio ... en temporadas
- El ciclo “Viena en Madrid” vuelve con siete grandes conciertos ... en temporadas
- Temporada musical de Patrimonio Nacional 2025 con homenaje a Bach ... en temporadas
- Atlántida Chamber Orchestra presenta su Temporada 2025-26 en el Auditorio ... en temporadas
- “La boutique fantasque: una juguetería intergaláctica” inaugura el ciclo Clásicos ... en para niños
- El Ciclo Batuta regresa al Auditorio Nacional con el “Gloria” ... en música clásica
- Nuevo doble CD ‘Radio Clásica 60 Aniversario: Mucho más que ... en novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!