Akram Khan Company llega al Festival Internacional de Santander con Thikra, una oda al recuerdo y a lo femenino
Será el 17 de agosto, a las 20 h. en el Palacio de Festivales
El aclamado coreógrafo británico Akram Khan llega por primera vez a España con su nueva creación, Thikra (Night of Remembering), que se estrenará el próximo 17 de agosto en el marco del Festival Internacional de Santander. La cita, que tendrá lugar en la Sala Argenta del Palacio de Festivales, promete ser una de las grandes experiencias escénicas de la temporada.
Thikra, palabra árabe que significa memoria o recuerdo, es una poderosa reflexión coreográfica sobre el vÃnculo entre el pasado y el futuro, encarnado a través de un elenco exclusivamente femenino de bailarinas de todo el mundo.
Inspirado por la ancestral región de AlUla, en Arabia SaudÃ, y con un fuerte componente ritual y espiritual, Khan explora la energÃa femenina como motor de transformación y sanación colectiva. La obra conecta la danza contemporánea con el Bharatanatyam, danza clásica del sur de India, creando un puente entre culturas y tiempos.
Con un enfoque multidisciplinar, Thikra cuenta con dirección visual, vestuario y escenografÃa de Manal AlDowayan, música original de Aditya Prakash, diseño de luces de Zeynep Kepekli y sonido de Gareth Fry. La dramaturgia corre a cargo de Blue Pieta, mientras que el entrenamiento de las intérpretes ha sido guiado por Mavin Khoo.
El elenco está formado por destacadas bailarinas internacionales como Mythili Prakash, Ching-Ying Chien, Jyotsna Jagannathan y Azusa Seyama Prioville, entre otras, acompañadas por un conjunto coral de músicos que fusionan tradiciones sonoras de Oriente y Occidente.
Encargada por Wadi AlFann – Valley of the Arts, la obra ha sido coproducida por instituciones de renombre como Sadler’s Wells, Théâtre de la Ville de ParÃs, el Berliner Festspiele y Montpellier Danse Festival, con el apoyo del Arts Council England.
Akram Khan, reconocido con múltiples premios internacionales —incluido el Premio Laurence Olivier y la distinción de Miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE)—, se ha consolidado como una de las voces más relevantes de la danza contemporánea mundial. Su participación en la ceremonia inaugural de los Juegos OlÃmpicos de Londres 2012 marcó un punto culminante de su carrera.
_________
- Danza Urbana en la Universidad Carlos III en danza contemporánea
- Estreno de Heroica³ de Lisarco Danza en danza contemporánea
- La mujer protagonista en Escena Contemporánea en danza contemporánea
- Danza de nuevo cuño en danza contemporánea
- La Grande Chapelle llega al Festival de Música Antigua de ... en festivales, música antigua
- Celia Vive: Un emotivo homenaje a Celia Cruz llega a ... en festivales
- Fátima Miranda presenta Living Room Room en el Festival de ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!