El arte del piano con Sir András Schiff, cita destacada del Festival de Santander
El 8 de agosto el Festival Internacional de Santander acogerá una de las citas más esperadas de su programación: el recital de Sir András Schiff en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria.
Reconocido como una de las grandes figuras del piano de nuestro tiempo, Sir András Schiff nació en Budapest en 1953 y se formó en la Academia Franz Liszt con maestros como Pál Kadosa, György Kurtág y Ferenc Rados. A lo largo de su extensa trayectoria ha colaborado con las principales orquestas y directores del mundo, aunque en la actualidad se centra especialmente en recitales a solo y proyectos en los que interpreta y dirige simultáneamente.
Entre sus logros más notables destaca la interpretación Ãntegra de las 32 sonatas para piano de Beethoven en orden cronológico, una hazaña que ha presentado en más de 20 ciudades desde 2004. La grabación de este ciclo para el sello ECM, registrada en directo en la Tonhalle de Zúrich, ha sido ampliamente elogiada por la crÃtica especializada.
Su repertorio abarca desde Bach —con interpretaciones anuales en los Proms de la BBC— hasta Schubert, Schumann y JanáÄek. Habitual de escenarios como el Wigmore Hall de Londres, el Musikverein de Viena o la Philharmonie de ParÃs, también es invitado frecuente en festivales internacionales como los de Verbier, Salzburgo o Baden-Baden.
Sir András Schiff es fundador y director de la orquesta de cámara Cappella Andrea Barca, con la que ha actuado en salas emblemáticas como el Carnegie Hall o en festivales como la Mozartwoche de Salzburgo. Además, mantiene una estrecha colaboración con formaciones como la Chamber Orchestra of Europe, la Budapest Festival Orchestra y la Orchestra of the Age of Enlightenment, de la que es Artista Asociado desde 2018.
Comprometido con la formación de nuevas generaciones, Schiff impulsa el programa Building Bridges, que apoya el desarrollo de jóvenes talentos, y colabora como docente en instituciones como la academia Barenboim-Said y Kronberg. Su libro Musik kommt aus der Stille, publicado en 2017, recoge ensayos y conversaciones sobre su visión del arte musical.
Entre los numerosos reconocimientos recibidos a lo largo de su carrera se encuentran la Medalla de Oro de la Royal Philharmonic Society, la Gran Cruz del Mérito de la República Federal de Alemania, y el tÃtulo de Caballero del Reino Unido, concedido por sus servicios a la música.
_________
- La creación contemporánea y voces femeninas, protagonistas de la recta ... en festivales, lÃrica
- El Festival de Música Sacra de Granada rinde homenaje a ... en festivales, música antigua
- XXVII Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’25 en festivales, música contemporánea
- Del Barroco al Jazz: El Festival de Ópera de Sevilla ... en festivales
- El Jazz Voyeur celebra sus 18 primaveras en otoño en notas al reverso
- Los elementos acústicos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... en teorÃa y práctica
- OrfebrerÃa musical en cds/dvds
- I Concurso Internacional de Composición “Bienal Manuel de Falla†en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!