Actividades de Verano en CaixaForum Madrid
CaixaForum Madrid organiza una serie de actividades veraniegas en los meses de julio, agosto y septiembre como el taller Voces y ritmos del mundo o Cuentos al lado del rock. Dirigido a niños y jóvenes a partir de 4 años.
Cuentos al lado del Rock
Del 5 al 13 de julio
De 4 a 7 años
En este taller se descubrirá a través de diferentes cuentos o historias cómo suena una baterÃa, cuáles son sus partes, cómo suenan diferentes instrumentos de percusión y cómo podemos utilizarlos para tocar un ritmo de rock. Experimentaremos e identificaremos a través de la voz y de la percusión corporal diferentes cualidades del sonido como: fuerte y flojo, lento y rápido o agudo y grave.Â
Horarios
Sábados 5 y 12 de julio. A las 17 y 18,30 h.Â
Domingos 6 y 13 de julio. A las 12 y 13,30 h.
Comentarios
Los niños y niñas tienen que ir siempre acompañados de un adulto que también tendrá que reservar una entrada para la actividad
Plazas limitadas
Se ruega máxima puntualidad.
Más información e inscripciones
________
Voces y ritmos del mundoÂ
Del 7 al 18 de julio
De 6 a 12 años
La música tradicional se caracteriza por la sencillez melódica, por el uso de la pregunta y respuesta, por una armonización homofónica de las voces, por el uso de ostinatos y por la utilización de la percusión. Estos rasgos son perfectos para introducir a los asistentes al canto y, sobre todo, al cantar a voces. En paralelo, exploraremos la percusión corporal y, con ella, conceptos como la rÃtmica, la coordinación, la lateralidad, la atención o la capacidad de trabajo en grupo. En este taller, se montará un pequeño repertorio de música folklórica con origen en diferentes partes de mundo, donde se combinarán movimientos, canciones a voces y percusión corporal.
Horarios:Â A las 10 y 11,30 h
Comentarios
Plazas limitadas
Se ruega máxima puntualidad.
Más información e inscripciones
_______
La Orquesta de cartón. Arte, Juego y ElectrónicaÂ
Del 21 de julio al 1 de agostoÂ
A partir de 6 años.
La orquesta de cartón es un taller creado por la artista Mònica Rikic, autora de obras tan fascinantes como La máquina que juega sola. En esta actividad, nos propone llevar a la práctica los elementos clave de su trabajo: el arte, la electrónica y el juego. Con materiales básicos y elementos electrónicos se hará un juego singular, una obra de arte insospechada y una orquesta irrepetible.
Horarios
Del 21 de julio al 1 de agosto, a las 10 y 12 h.Â
Del 21 al 31 de julio, de 15 a 20 h (previa reserva)
Horario de tarde disponible.
Comentarios
Duración: 1 hora y 30 minutos
Plazas limitadas.
Se ruega máxima puntualidad
Más información e inscripciones
______
Sonidos TeledirigidosÂ
Del 4 al 8 de agosto y del 1 al 5 de septiembre
De 4 a 7 años
¿Qué es el sonido? ¿Por qué se puede escuchar un golpe a distancia? ¿SerÃa posible oÃr sin aire? En esta actividad, las niñas y los niños descubrirán que el sonido del mundo que nos rodea llega a nuestros oÃdos gracias al aire, un medio que permite su propagación. Aunque no siempre se perciba, el aire no solo es esencial para respirar, sino también para oÃr. A lo largo de la propuesta, se experimentará con la transmisión del sonido a través del espacio y de distintos medios, utilizando artilugios y experimentos que permitirán observar sus vibraciones de forma lúdica y participativa.
Horarios: A las 10 y 11,30 h.
Más información e inscripciones
_________
__________
- Escuela de Alto Rendimiento “Valle del Ambroz†para jóvenes pianistas en Cursos de Verano 2025
- Lugo acoge el Curso de Especialización Orquestal 2025 con más ... en Cursos de Verano 2025
- Curso de interpretación de órgano barroco 2025 en la Catedral ... en Cursos de Verano 2025
- Encordass 2025: Música, formación y convivencia en la Isla de ... en Cursos de Verano 2025
- Metelka, Jakub. Teatro de TÃteres (Loutkové divadlo). Veinte miniaturas para ... en partituras
- “Nizuguâ€: Ópera para niños en la Quincena Infantil en para niños
- Airas Nunes Aula de Cámara en Cursos de Verano 2018
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!