El Teatro Real presenta una nueva versión de Les Indes galantes, que une música barroca y danza urbana
Entre el 28 de mayo y el 1 de junio, el Teatro Real acogerá una nueva propuesta escénica basada en la ópera barroca Les Indes galantes de Jean-Philippe Rameau (1683–1764).
Entre el 28 de mayo y el 1 de junio, el Teatro Real acogerá una nueva propuesta escénica basada en la ópera barroca Les Indes galantes de Jean-Philippe Rameau (1683–1764). Se trata de un concierto coreografiado que une la dirección musical de Leonardo García-Alarcón con la propuesta escénica y coreográfica de Bintou Dembélé, combinando música del siglo XVIII con estilos de danza urbana como el krump, el voguing, el flexing y el hip-hop.
El montaje cuenta con la participación de las formaciones musicales Cappella Mediterranea y el Choeur de Chambre de Namur, así como las voces de Julie Roset, Ana Quintans, Mathias Vidal y Andreas Wolf. La danza estará a cargo del colectivo Structure Rualité.
Estrenada en 1736 y revisada posteriormente por el propio Rameau, Les Indes galantes fue fruto de la colaboración con el libretista Louis Fuzelier. La obra está compuesta por un prólogo y cuatro actos independientes ambientados en lugares como Turquía, Perú, Persia y América del Norte. Cada acto presenta una historia que trata temas como el amor, la guerra, los acuerdos entre pueblos y los encuentros entre culturas.
Esta nueva producción, que se presentó en París el pasado 21 de mayo, busca establecer un diálogo entre la música barroca y las formas de expresión contemporáneas. Según García-Alarcón, el proyecto parte de la idea de que “el ser humano siempre ha vivido con la música y la danza”, y propone un acercamiento entre distintos lenguajes artísticos y sociales.
La colaboración entre músicos y bailarines ofrece una mirada distinta a la obra de Rameau, centrada en el movimiento, el ritmo y la relación entre tradición y presente.
El estreno de Las indias galantes ha propiciado un nutrido número de actividades culturales en colaboración con el Institut français de Madrid
Actividades
Institut français de Madrid
Proyección
Les Indes galantes
28 de mayo. 19.30 h
Actividad gratuita previa reserva en este enlace
Museo Arqueológico Nacional
Visita guiada
27 de mayo. 12 h.
Fascinados por el otro
Actividad gratuita previa reserva en este enlace desde una semana antes de la visita. Aforo limitado a 24 personas
Conferencia
4 de junio. 18 h.
Europa exótica: Las indias galantes
Entrada libre hasta completar aforo
Fundación SGAE
Charla con actuaciones musicales
Berlanga galante
31 de mayo. 19,30 h.
Sala Berlanga
Compra de entradas en este enlace
Asociación Argadini
Taller de Grafiti
Juegos y pintura para descubrir el mundo
18 de junio
Más información del proyecto en este enlace
______
- El Liceu pone en escena Giulio Cesare de Haendel: poder ... en lírica
- El Teatro Real presenta una nueva versión de Les Indes ... en lírica
- Cine Yelmo proyecta El barbero de Sevilla, obra maestra de ... en lírica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- El Teatro Real presenta una nueva versión de Les Indes ... en lírica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!