Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su debut junto a la London Symphony Orchestra
Gustavo Dudamel dirigirá por primera vez en su carrera a la London Symphony Orchestra este viernes en el ciclo Ibermúsica (22.30 h, Auditorio Nacional de Música de Madrid, entradas agotadas). Este concierto marca el inicio de una gira que llevará a la agrupación británica a ofrecer cuatro recitales en España: dos en Madrid y dos en Barcelona, entre el 9 y el 12 de mayo.
Ibermúsica despide su temporada con dos grandes citas protagonizadas por uno de los nombres más destacados del panorama clásico internacional. Dudamel y la London Symphony Orchestra actuarán en Madrid los dÃas viernes 9 y lunes 12 de mayo, y en Barcelona el sábado 10 y domingo 11, dentro del ciclo BCN Clà ssics.
El ciclo madrileño culmina este viernes con un concierto histórico (entradas agotadas), que supone el debut de Dudamel al frente de la LSO. La velada estará dedicada al sinfonismo más elevado, con la SinfonÃa Júpiter de Mozart y la Titán de Mahler.
El lunes 12, la orquesta ofrecerá un Concierto Extraordinario (últimas entradas disponibles), con un programa que incluye Don Juan de Richard Strauss y Scheherezade de Ravel, con Marina Rebeka como solista. La velada continuará con la Rapsodia Española de Ravel y concluirá con la suite orquestal de El caballero de la rosa de Strauss.
Gustavo Dudamel y la London Symphony Orchestra
Concierto extraordinario – 12 de mayo en Ibermúsica
____
London Symphony Orchestra
Fundada en 1904 por sus propios músicos, la LSO es reconocida mundialmente por su excelencia, ambición y compromiso por llevar la música a todos los públicos. Con sede en el Barbican de Londres, ofrece unos 70 conciertos anuales y cuenta con artistas destacados como Sir Antonio Pappano (director titular), Sir Simon Rattle (director emérito), y Gianandrea Noseda y François-Xavier Roth (directores invitados principales).
La orquesta mantiene residencias artÃsticas en ParÃs, Tokio y el Festival de Aix-en-Provence, y expande su presencia en Australasia. A través de su programa educativo LSO Discovery, llega cada año a 60.000 personas, ofreciendo talleres, mentorÃa y conciertos en escuelas, hospitales y comunidades, con base en LSO St. Luke’s. En 2025, estrenará nuevas instalaciones de última generación.
Su sello LSO Live lidera entre los sellos orquestales, con más de 200 grabaciones aclamadas y 2.500 proyectos en cine, videojuegos y audio personalizado. Gracias al apoyo de la City of London, el Arts Council England y donantes privados, la LSO continúa extendiendo su música por todo el mundo.
Gustavo Dudamel
Dudamel ha dedicado su carrera a transformar vidas a través de la música, llevando la educación artÃstica a comunidades desfavorecidas y acercando la clásica a nuevos públicos. Nacido en Venezuela y formado en El Sistema, su ascenso hasta la élite artÃstica es prueba del poder transformador de la cultura.
Actualmente es director titular de la Los Angeles Philharmonic y la Orquesta Sinfónica Simón BolÃvar de Venezuela, y en 2026 asumirá la dirección de la Filarmónica de Nueva York. En 2025, celebrará el 50º aniversario de El Sistema, destacando su impacto global.
Ha abogado por la educación musical en foros como la ONU, la Casa Blanca y el Concierto del Nobel de la Paz. En 2007 fundó YOLA en Los Ãngeles, que hoy apoya a 1.700 jóvenes, y en 2012 creó la Dudamel Foundation junto a su esposa, MarÃa Valverde, para expandir el acceso a las artes.
Próximamente, realizará una gira con la Orquesta Sinfónica Simón BolÃvar y la Orquesta Nacional de Niños de Venezuela, reafirmando su compromiso educativo en Venezuela y en el mundo.
Marina Rebeka
Desde su consagración en el Festival de Salzburgo en 2009 con Riccardo Muti, la soprano Marina Rebeka es una presencia habitual en las principales salas y teatros del mundo, colaborando con directores como Mehta, Pappano, Gergiev y Nézet-Séguin. Su amplio repertorio abarca desde el barroco hasta Verdi, Chaikovski y Britten.
En la temporada 23/24 debutó como Aida en BerlÃn y regresó a Múnich, La Scala y Monte-Carlo con el Réquiem de Verdi. También celebró el centenario de Maria Callas en el Musikverein de Viena y finalizó la temporada en el Festival de Aix-en-Provence.
Su discografÃa incluye grabaciones con Deutsche Grammophon, Warner Classics y su propio sello Prima Classic. Entre sus distinciones figuran la Orden de las Tres Estrellas de Letonia, el ICMA a Artista del Año y el Premio a la Excelencia del Ministerio de Cultura letón.
__________
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo TalÃa culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Programa formativo del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!