La Fundación Juan March estrena Cómo subir una escalera sin peldaños, de César Camarero
Cómo subir una escalera sin peldaños es el título de este foto-teatro musical, inspirado en un relato de Stanley J. Reeve. En una coproducción con el Espacio Turina de Sevilla, la Fundación Juan March estrena la obra en Madrid dentro de su formato «Melodramas». • Las funciones tendrán lugar los días 30 de abril y 1 de mayo. La representación del día 30 se retransmitirá en directo en YouTube, Radio Clásica, RTVE Play y Canal March.
Los días 30 de abril y 1 de mayo, la Fundación Juan March estrenará en Madrid el foto-teatro musical Cómo subir una escalera sin peldaños, del compositor César Camarero. La obra cuenta con el texto de Virginia Nogueira, inspirado en el relato A Shadow’s Life, de Stanley J. Reeve.
En una coproducción con el Espacio Turina de Sevilla, la Fundación estrena en Madrid esta obra, cuya representación contará con la participación de los actores Rocío de Frutos y Manolo Caro, además del ensemble Taller Sonoro.
La obra desarrolla una trama intrigante y existencialista a través de las imágenes de Cristian Valero y la música de Camarero, cuestionando la percepción de la realidad y su representación. Esta nueva producción constituye la novena edición del formato Melodramas, un género híbrido que combina acción declamada y composición musical y que inició su andadura en 2016.
La representación del miércoles 30 de abril se retransmitirá en directo a través de YouTube, Canal March, Radio Clásica y RTVE Play, con una entrevista previa a las 18 h. En paralelo, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (calle Alcalá 13), celebra un encuentro-diálogo entre los compositores Jorge Fernández Guerra y el propio César Camarero, que será moderado por Miguel Ángel Marín. Tendrá lugar el martes, 29 de abril, a las 12 h. en la Sala Guitarte, en la tercera planta del Museo de la Academia. Entrada libre hasta completar aforo.
En la obra, un personaje del que sólo escuchamos su voz vigila a una mujer desconocida. A través de las fotos que hace y de lo que puede averiguar sobre ella, se reconstruyen los acontecimientos del argumento. En esta obra, «aparece implícitamente la pregunta: ¿cuántas fotos somos capaces de hacer con el móvil cada día de un mundo que en realidad no entendemos?», escribe el compositor en el programa de mano de la producción.
Las dos funciones son de entrada libre, que puede reservarse desde una semana antes en la web march.es o desde una hora antes de cada una, en taquilla
El compositor
César Camarero es un destacado compositor español. Inició sus estudios musicales en Nueva York en 1977, donde comenzó a componer de forma autodidacta. En 1983 ganó el premio del Concurso Internacional de Jóvenes Compositores de Broadcast Music Inc. por su obra Metamorfosis.
De regreso a Madrid en 1985, estudió composición con Luis de Pablo y Francisco Guerrero. Desde entonces, sus obras han sido interpretadas en numerosos festivales internacionales por prestigiosos ensembles como Xenakis Ensemble, Freon, y Klangforum Wien. Camarero ha recibido múltiples premios, incluyendo el Premio Nacional de Música del Ministerio de Cultura en 2006.
También ha sido becario de la Academia Española de Bellas Artes en Roma y de la Casa de Velázquez en Madrid. Ha recibido encargos de importantes instituciones como el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea, el INAEM y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. De entre sus últimos títulos, se destacan la ópera de bolsillo Horizonte Cuadrado (2003) y la ópera hablada Es lo contrario (2021).
________
- 4Sonora: Un nuevo proyecto para la música contemporánea en música contemporánea
- La Real Filharmonía de Galicia explora nuevos paisajes sonoros con ... en música contemporánea
- La Fundación Juan March estrena Cómo subir una escalera sin ... en música contemporánea
- El clarinetista Harry Sparnaay en Madrid en música contemporánea
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Audiciones para Violín de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!