Los Locos: Una joya de la zarzuela de principios del siglo XIX en la temporada de la UAM
La representación tendrá lugar 23 de marzo a las 19,30 en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música. erá interpretada por la Camerata del Prado bajo la dirección musical de Tomás Garrido, con dirección escénica de Ana Contreras y un destacado elenco de solistas.

El Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid presenta Los Locos, una zarzuela única de Félix Máximo López, que será interpretada el 23 de marzo a las 19,30 h. en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música. Este evento forma parte del 52 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM.
Considerada una joya poco conocida del repertorio español, Los Locos es una zarzuela que combina el teatro doméstico con la música teatral de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Originalmente concebida para representaciones privadas, esta obra invita al público a un mundo donde la lógica se diluye y la imaginación cobra vida. Su partitura recorre un fascinante abanico de estilos, desde la solemnidad de la música sacra hasta la alegrÃa de la tonadilla y el baile escénico, con guiños a influencias renacentistas. Sin embargo, lo que realmente destaca es su humor sorprendentemente vigente, lleno de situaciones cómicas y personajes extravagantes que siguen cautivando al espectador actual.
La interpretación musical estará a cargo de la Camerata del Prado, bajo la batuta de Tomás Garrido, director y compositor de reconocido prestigio, cuyo trabajo abarca desde la recuperación de repertorios históricos hasta la música contemporánea. Su trayectoria incluye colaboraciones con orquestas de renombre y distinciones como el primer premio en el Concurso Internacional de Compositores Premios Lutoslawski 2006 de Varsovia. Su dedicación a la recuperación del patrimonio musical español ha sido clave en la revalorización de obras olvidadas.
La puesta en escena correrá a cargo de Ana Contreras, profesora titular del Departamento de Dirección Escénica de la RESAD y destacada directora con más de 40 producciones en su haber. Su enfoque innovador y su compromiso con la investigación teatral le han valido el reconocimiento en el ámbito de la escena contemporánea. Además, es directora del Festival MÃsticas de Teatro Contemporáneo y vicepresidenta de la Asociación Internacional de Teatro del Siglo XXI.
El elenco de solistas reúne a un grupo de intérpretes de primer nivel: la soprano Marivà Blasco, la mezzosoprano Ingartze Astuy, el tenor Francisco J. Sánchez y el barÃtono Mario Villoria. Juntos, darán vida a esta zarzuela con una interpretación vibrante, llena de matices y profundidad expresiva.
Como antesala al concierto, se celebrará un Musicálogo el mismo dÃa a las 18:00 en el Salón de Actos del Auditorio Nacional. Esta charla-coloquio ofrecerá al público claves para comprender y disfrutar aún más de esta obra excepcional.
Las entradas para el 52 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música pueden adquirirse a través del correo 52ciclo@uam.es, en el teléfono +34 91 497 4978 o en la web https://csipm.koobin.es/
________
- Proyección de Madama Butterfly, de Puccini desde el Teatro alla ... en lÃrica
- El Teatro Real lleva a escena ‘Mitridate, re di Ponto’ ... en lÃrica
- La producción italiana de Giovanna d’Arco llega al Auditorio de ... en lÃrica
- Los Locos: Una joya de la zarzuela de principios del ... en lÃrica
- Inscripción a Pruebas de Acceso a Enseñanzas Profesionales LOE en ... en actualidad de centros
- El Metropolitan Opera House de Nueva York regresa en exclusiva ... en temporadas
- El Liceu recupera La Merope, de Domènec Terradellas, una joya ... en música antigua
- EmpleARTE 2025: la tecnologÃa al servicio del artista, un encuentro clave ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!