Música francesa de los siglos XIX y XX en el próximo concierto del Ciclo Sinfónico-Coral del Grupo Talía
El 14 de marzo, a las 19:30 h, la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía, dirigidos Silvia Sanz, ofrecerán el tercer concierto del Ciclo Sinfónico-Coral en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música con obras de Fauré, Saint-Saëns y Poulenc

El 14 de marzo, a las 19,30 h, la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía, dirigidos Silvia Sanz, ofrecerán el tercer concierto del Ciclo Sinfónico-Coral en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música con obras de Fauré, Saint-Saëns y Poulenc
Contará con Guillem Gràcia Soler (Violonchelo) y Mar Morán (soprano) como solistas
Programa del Concierto:
Concierto para violonchelo n.º 1 en la menor, Op. 33 – Camille Saint-Saëns
Con una estructura que desafía las convenciones clásicas, el Concierto para violonchelo de Saint-Saëns se presenta como una obra intensa y profunda. Dividido en tres secciones, esta pieza destaca por su vibrante expresividad. El violonchelista Guillem Gràcia Soler, joven talento con proyección internacional, será el encargado de interpretar esta joya del romanticismo francés, ofreciendo una ejecución llena de pasión y virtuosismo.
Pavana en fa sostenido menor, Op. 50 – Gabriel Fauré
Compuesta en 1887, esta pieza de Fauré destila una belleza serena que evoca las danzas cortesanas del Renacimiento. La sutileza melódica y el refinamiento sonoro característicos del compositor se fusionan para crear una obra imprescindible en el repertorio orquestal. La versión coral, con un texto del conde Robert de Montesquiou, añade un aire nostálgico y transporta al público a tiempos de sofisticación y elegancia.
Stabat Mater – Francis Poulenc
Una de las obras más conmovedoras del siglo XX, el Stabat Mater de Poulenc es una profunda meditación musical sobre el dolor de la Virgen María ante la crucifixión de su hijo. Compuesta en 1950 como homenaje al pintor Christian Bérard, la obra fusiona la espiritualidad del canto gregoriano con la modernidad armónica del siglo XX. La soprano Mar Morán, con su impresionante capacidad vocal y emocional, será la encargada de interpretar esta obra profundamente conmovedora.
Solistas Invitados:
Guillem Gràcia Soler (Violonchelo)
Guillem Gràcia Soler, ganador de premios internacionales como el MiN International Competition y el Primer Palau, es reconocido por su destreza técnica y su sonido expresivo. Actualmente, continúa su formación en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, perfeccionando su arte y consolidando su carrera internacional.
Mar Morán (Soprano)
Mar Morán es una soprano de prestigio internacional, destacada en escenarios como el Teatro Real y el Gran Teatre del Liceu. Su reciente disco Luna muerta ha sido aclamado por la crítica, y su capacidad interpretativa promete una ejecución inolvidable del Stabat Mater de Poulenc.
Detalles del Concierto:
Viernes, 14 de marzo de 2025
19:30 h
Sala Sinfónica, Auditorio Nacional de Música (Madrid)
Entradas
________
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Suhar Korua debuta en la temporada sinfónica de Euskadiko Orkestra ... en música clásica
- El trompetista Manuel Blanco solista con la ONE en música clásica
- Clásicos en Verano reivindica el trabajo del grupo de los ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- ¿Música contemporánea? Reflexiones en el paragüero de Satie
- Ópera de Madrid se presenta en público con un ‘Rigoletto’ ... en siamo forti
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!