El Museu de la Música recupera un violín de Nicolas Duclos construido en Barcelona a mediados del siglo XVIII
El Museu de la Música ha recuperado para la ciudad un violín construido en Barcelona a mediados del siglo XVIII por el reputado constructor Nicolas Duclos, un lutier francés establecido en la capital catalana desde 1740 hasta 1775, discípulo del legendario lutier de Cremona Antonio Stradivari, que se encontraba en el Reino Unido.

El Museu de la Música logró comprarlo antes de que fuera subastado y vendido a manos privadas, tras una negociación que ha durado más de un año. La vendedora, propietaria de un taller-tienda de violines en el Reino Unido, contactó con los responsables del Museu al saber que ya poseían otros tres instrumentos del mismo constructor en su colección, privilegiada en Europa por custodiar más de 2.500 instrumentos.
Los otros instrumentos de Duclos que conserva el Museuo son una viola d’amore, un violín y un violonchelo, todos expuestos actualmente en las vitrinas de su exposición permanente, aunque no son funcionales. «El gran valor del violín recuperado es que, más allá de haber sido construido en Barcelona, se puede utilizar musicalmente, a diferencia de los otros tres que ya tenemos», explica Marisa Ruiz, jefa de colecciones y documentación del Museu. Ruiz también destaca que «el violín ha llegado en perfectas condiciones casi tres siglos después. Se nota que ha estado en buenas manos y que ha sido muy bien restaurado». Vlad Stanculeasa, concertino de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC), ha tenido la oportunidad de ser el primero en tocarlo y confirmar su buen estado y la excepcional calidad del sonido del violín.
Tras llegar a un acuerdo y superar la burocracia necesaria para la adquisición del violín, el propio director del Museu de la Música, Jordi Alomar, viajó personalmente al Reino Unido para recogerlo. «Se trata de un instrumento muy singular y de gran valor patrimonial y musical», explica Alomar sobre este violín, que cuenta con un certificado original de autenticidad firmado por John Dilworth, reconocido lutier inglés. El director de la institución también ha destacado la «excepcionalidad» de esta operación, ya que el Museu de la Música suele incorporar nuevas piezas a su colección «a partir de donaciones, no de compras».
Proceso de incorporación a la colección del Museu de la Música
Una vez en el Museu de la Música, el violín deberá pasar por un tratamiento antes de ser incorporado a la colección. Primero, se someterá a una cuarentena de un mes sin oxígeno (anoxia), con el objetivo de eliminar cualquier microorganismo (hongos, insectos, bacterias, etc.) que pudiera haber y que pudiese dañar la madera. Este procedimiento, estándar dentro del protocolo de la mayoría de museos internacionales, no solo preserva su estado, sino que también previene un posible contagio al resto de instrumentos de la colección.
Después, una vez finalizado el aislamiento, se procederá a su registro y catalogación, incluyendo un informe de su estado y su incorporación al catálogo de instrumentos del Museu de la Música y al Caticat, el Catálogo de Instrumentos de Cataluña.
_______
- 2ª Convención de la Asociación de Flautistas de España en ... en instrumentos
- Exposición Hazen y la Historia del Piano en España en instrumentos
- PIANOS, PIANISTAS… E IMAGINACIÓN en instrumentos
- Introducción del arpa en centros de enseñanza en instrumentos
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Audiciones para Violín de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!