Hablamos de… El salterio barroco: el sonido de las cajas policromadas
Este evento tendrá lugar el 7 de marzo en el Museu de la Música de Barcelona y Museu del Disseny de Barcelona – DHub y el 8 de marzo en La Casa de la Seda (Barcelona). Coordinado por Cristina Bordas, Josep Borrà s y Mónica Piera

El sonido, ese elemento efÃmero y abstracto que forma parte de la fÃsica acústica y, por tanto, de la naturaleza, encuentra en los instrumentos musicales la fórmula material para expresar el arte musical. En estas jornadas fijaremos atención en los salterios, bellos instrumentos que fueron el resultado de una moda pasajera.
Habiendo sido un instrumento de gran uso en la práctica medieval, se retoman a medianos del siglo XVIII en la penÃnsula ibérica y en Italia en un formato especÃfico y colocados dentro de estuches decorados con temas y técnicas que les daban una identidad como objetos mobiliarios.
Instrumentos fáciles de transportar, que a menudo se decoran con lacas europeas y policromÃas, durante el siglo XVIII tuvieron un uso muy extendido. Se tocaban en conciertos de sociedad y pedagógicos y de manera significativa eran tocados por mujeres, tanto en ámbito doméstico como conventual.
Con las jornadas se avanzará en el conocimiento de estos preciosos bienes patrimoniales y sus repertorios. Además, nos permitirán establecer relaciones entre expertos con intereses y metodologÃas afines. Las jornadas se clausuran con ilustraciones musicales acompañadas de danza en la Casa de la Seda, donde ya se celebraban conciertos de salterio en la segunda mitad del siglo XVIII e inicios del siglo XIX.
Más información y programa en pdf
Más información Museu de la Música
Más información Museu del Disseny de Barcelona-DHub
Más información La casa de la seda
__________
Formato: Presencial. Las sesiones se organizan en tres sedes. Inician en el Museu de la Música de Barcelona, que conserva una coleccion de 18 salterios barrocos. Continuarán en el Disseny Hub Barcelona para tratar temas de materialidad, construcción y restauración, y finalizarán en la Sede del Col·legi de l’Art Major de la Seda de Barcelona (La Casa de la Seda), donde se tratarán los repertorios y se asistirá a una ilustración musical con danza.
Idioma: Castellano y catalán
Dirigido a: Historiadores/as, musicólogos, intérpretes, interioristas, escenógrafos/as, arquitectos/as, conservadores/as, gestores/as culturales, guÃas de museos, restauradores/as, carpinteros/as, estudiantes de estas disciplinas e interesados/as y y aficionados/as en el arte y la cultura.
Los precios incluyen la asistencia a las jornadas, el concierto, y el Dossier AEM 6 digital, publicación sobre las jornadas.
Precio Socio/a AEM i Instrumenta: 30 euros
PVP: 50 euros
Precio reducido: 40 euros (Socios/as de entidades colaboradoras y usuarios del CDOC. Consultar otras entidades)
Estudiantes menores de 25 años y desempleados/as: Gratuito
Becas para estudiantes o desempleados/as: Consulta condiciones en info@estudidelmoble.com – 932 566 785
Para los asistentes que precisen alojamiento, contactar con info@estudidelmoble.com – 932 566 785 para facilitar información sobre hoteles colaboradores en Badalona.
Consultas: info@estudidelmoble.com – +34 932 566 785 – De lunes a viernes, de 9 a 15 h.
Más información en www.estudidelmoble.com
_________
- Música para ver en instrumentos
- VIII Jornadas Instrumenta en instrumentos
- Hablamos de… El salterio barroco: el sonido de las cajas ... en instrumentos
- La Casa Encendida acoge con música los instrumentos para el ... en instrumentos
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- Madrid en danza celebra 40 años con 25 espectáculos de ... en festivales
- Festival Currentzis en la Temporada de La Filarmónica en música clásica
- Concierto En clave de 2, con la Orquesta Infantil y ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!