Proyección de Carmen, de Bizet desde la Ópera de París en el Institut français
El 11 de febrero se podrá disfrutar de la emblemática ópera de Bizet con una puesta en escena firmada por Calixto Bieito desde el Teatro del Institut

Carmen de Bizet celebra 150 años: Un clásico inmortal de la ópera
Este 2025 marca el 150.º aniversario de Carmen, la obra maestra de Georges Bizet que, desde su estreno en la Opéra-Comique de París en 1875, ha cautivado al mundo con su mezcla inigualable de pasión, drama y música inolvidable. Basada en la novela homónima de Prosper Mérimée, Carmen es una de las óperas más icónicas e influyentes del repertorio clásico.
Ambientada en la vibrante Sevilla, la historia sigue a Carmen, una gitana libre y seductora que encandila a Don José, un soldado que, consumido por la pasión y los celos, se ve arrastrado a un trágico desenlace. La obra explora temas universales como la libertad, el deseo y la autodestrucción, lo que la ha convertido en una narrativa atemporal que sigue resonando con el público.
Desde su estreno, Carmen desafío las convenciones operísticas de la época. Inicialmente criticada por su realismo y su retrato de personajes alejados del ideal romántico, la obra evolucionó hasta convertirse en un símbolo del realismo operístico, un movimiento que buscaba reflejar la complejidad de las emociones humanas.
La música de Bizet es uno de los mayores logros de la obra. Su partitura captura con maestría la esencia de los personajes y la atmósfera andaluza, destacando arias legendarias como la Habanera (L’amour est un oiseau rebelle) y la Canción del Toreador (Votre toast, je peux vous le rendre). Estas melodías no solo forman parte del repertorio operístico universal, sino que han trascendido el género para convertirse en iconos culturales reconocidos en todo el mundo.
Hoy, un siglo y medio después de su estreno, Carmen sigue siendo una de las óperas más representadas en el mundo. Su vigencia radica en su capacidad para emocionar y conectar con el público a través de sus personajes complejos, su intensidad dramática y su música apasionante. En este aniversario, Carmen reafirma su lugar como un clásico inmortal que sigue conquistando nuevas generaciones.
Detalles de la producción
Música: Georges Bizet
Producción de la ópera / coreógrafo: Calixto Bieito
Duración: 160 min
Reparto
Ballet:
Odette/Odile: Sae Eun Park
Príncipe Siegfried: Paul Marque
Cuerpo de ballet: Ópera de París
Ópera:
Don José: Roberto Alagna
Carmen: Elīna Garanča
Escamillo: Ildar Abdrazakov
Micaëla: Maria Agresta
Orquesta y coro: Ópera de París
Dirección
Dirección musical: Sir Mark Elder
Director: François-René Martin
Producción
Producción: Ópera de París, Camera Lucida
Lugar de producción / país de origen: París, Opéra Bastille / Francia
Año de producción: 2017
País: Francia
Subtítulos: Español
_______
- El Teatro Real presenta una nueva producción de El cuento ... en lírica
- ‘Carmen’ y ‘La traviata’ llegan al Teatro Coliseum de Madrid esta primavera en lírica
- El Coro Nacional de España se bate el cobre ‘a ... en lírica
- Philip Glass retrata al Perfecto Americano en lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!