Nueva cita del ciclo km0 con con un recital de trompa y percusión a cargo de María Rubio y Josep Furió
El próximo jueves 6 de febrero a las 19,30 h., la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música acogerá la tercera entrega del ciclo de cámara ‘km0’ de Ibermúsica.

En esta ocasión, el escenario se llenará de sonidos innovadores gracias al talento de María Rubio (trompa) y Josep Furió (percusión), dos reconocidos músicos con trayectorias destacadas en el panorama nacional e internacional.
El programa de la velada incluirá composiciones de Gilles Tremblay, Voro Garcia, Nuria Núñez, Jesús Torres y Elena Mendoza, además del estreno absoluto de Jardines de hojarasca, obra de Eneko Lacalle, encargo de la Fundación Ibermúsica.
Las entradas están disponibles a un precio único de 15 euros.
Sobre los artistas
María Rubio inició su formación en la Sociedad Musical de Alboraya y continuó en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia, donde obtuvo el Premio de Honor final de carrera por unanimidad. Su formación se completó con estudios de posgrado en la Staatliche Hochschule für Musik de Friburgo de Brisgovia. En el año 2000, Rubio obtuvo la plaza de ayuda de solista en la Orquesta Sinfónica de Madrid (Teatro Real) y, un año más tarde, la de solista en la Orquesta de Valencia. Ha sido galardonada en numerosos concursos nacionales e internacionales y es una colaboradora habitual de la Orquesta Filarmónica de Berlín, además de impartir clases en prestigiosos conservatorios y festivales.
Josep Furió comenzó sus estudios en la Sociedad Musical de Alzira con José Morató y los continuó en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia. Fue miembro de la European Union Youth Orchestra (EUYO), con la que realizó diversas giras europeas bajo la batuta de Vladimir Ashkenazy. Entre 2003 y 2005 formó parte de la Orquesta Sinfónica de Galicia y ha colaborado con importantes orquestas como la ORTVE, la OCNE y las orquestas de Tenerife, Madrid, Bilbao y Granada, entre otras. Desde 2021, ejerce como profesor de repertorio orquestal en la Escuela Superior de Música de Extremadura y ha impartido clases magistrales en diversos conservatorios de España y Portugal.
_____
- Concierto en el Institut Français de Madrid: Des Équilibres y ... en música contemporánea
- DON QUIJOTE DE CRISTÓBAL HALFFTER LLEGA DE NUEVO A MADRID en música contemporánea
- ‘Paraíso’ de Matías Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!