‘La traviata’ regresa al Liceu con las voces de Nadine Sierra y Javier Camarena
El Gran Teatre del Liceu acoge nuevamente la icónica ópera La traviata de Giuseppe Verdi, en la aclamada producción de David McVicar. Del 17 de enero al 2 de febrero de 2025

La traviata de Giuseppe Verdi vuelve al Gran Teatre del Liceu con un elenco estelar formado por Nadine Sierra, Javier Camarena i Artur Ruciński, bajo la dirección de Giacomo Sagripanti. La ópera, que se representará en un total de 12 funciones, se ambienta en París, a finales del siglo XIX, y explora el destino trágico de Violetta Valéry, una joven cortesana que, después de vivir una vida marcada por los placeres superficiales, descubre el amor verdadero en Alfredo Germont.
Sinopsis de ‘La traviata’
La historia sigue la vida de Violetta Valéry, una joven cortesana que encuentra el amor verdadero en Alfredo Germont, un joven de la alta burguesía parisina. Sin embargo, las presiones sociales y los prejuicios de la época, encabezados por Giorgio Germont, el padre de Alfredo, la llevan a sacrificar su felicidad. La enfermedad terminal de Violetta, su renuncia al amor y la hipocresía de la sociedad culminan en un desenlace trágico que sigue conmoviendo al público casi dos siglos después.
La ópera, basada en La dama de las camelias de Alexandre Dumas (hijo), fue revolucionaria en su estreno en 1853, al situar una historia contemporánea y realista en el centro del escenario operístico. Inspirada en la relación de Dumas con la cortesana Marie Duplessis, esta obra es hoy una de las más populares y representadas de la historia.
Producción de David McVicar
La dirección escénica de David McVicar profundiza en el dolor, la soledad y la crítica social que atraviesan la trama. Ambientada en los bajos fondos de París, esta versión presenta una atmósfera más oscura y realista, subrayando la hipocresía de las élites de la época. El uso simbólico del escenario, con la lápida de Violetta como eje central, refuerza la inevitabilidad de su destino.
Elenco y música
El papel de Violetta Valéry, conocido por su exigencia vocal y actoral, será interpretado por la soprano Nadine Sierra y, en otras funciones, por Ruth Iniesta, ambas en un momento destacado de sus carreras. El tenor Javier Camarena y su alternante Xabier Anduaga darán vida al apasionado Alfredo Germont, mientras que el barítono Artur Ruciński, junto con Mattia Olivieri y Lucas Meachem, se alternarán en el rol de Giorgio Germont.
El reparto incluye también a destacados intérpretes como:
- Flora Bervoix: Gemma Coma-Alabert
- Annina: Patricia Calvache
- Gastone: Albert Casals
- Barón Douphol: Josep-Ramon Olivé
- Marqués de Obigny: Pau Armengol
- Doctor Grenvil: Gerard Farreras
Bajo la batuta de Giacomo Sagripanti, esta producción combina una música virtuosa y profundamente emotiva, con momentos icónicos como el aria «Sempre libera», donde Violetta expresa su deseo de libertad en medio de su lucha interna.
Cambios en la Dirección Artística
A partir de enero de 2025, Vincenzo D’Amore asumirá el cargo de Director de Producción del Liceu, sucediendo a Leticia Martín, quien será la nueva directora del Festival Grec de Barcelona. Además, Pol Avinyó se incorporará como Adjunto a la Dirección Artística, fortaleciendo el equipo creativo del teatro.
Información adicional
- Funciones: Del 17 de enero al 2 de febrero de 2025.
- Entradas: Disponibles en la web del Gran Teatre del Liceu.
______
- El Teatro Real presenta una nueva producción de El cuento ... en lírica
- El Coro Nacional de España se bate el cobre ‘a ... en lírica
- Philip Glass retrata al Perfecto Americano en lírica
- Les Arts fusiona la comedia refinada de Ravel y el ... en lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!