La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el Ciclo Sinfónico de la OCNE con obras de Berlioz y Chaikovski
Este fin de semana, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) será la gran protagonista del Ciclo Sinfónico de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE). Los conciertos tendrán lugar los días 17, 18 y 19 de enero en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, con un programa dedicado a obras de Hector Berlioz y Piotr Ílich Chaikovski.

Un programa inspirado en la literatura de Lord Byron
Bajo la dirección de Thierry Fischer, titular de la OSCyL desde 2022, el repertorio seleccionado incluye dos piezas magistrales basadas en los poemas de Lord Byron:
-
Harold en Italia, op. 16 de Hector Berlioz.
-
Sinfonía Manfred, op. 58 de Piotr Ílich Chaikovski.
El reconocido violista internacional Antoine Tamestit será el solista invitado en la obra de Berlioz.
La influencia de Lord Byron en Berlioz y Chaikovski
La literatura de Lord Byron influyó profundamente en la música del siglo XIX, ofreciendo una visión romántica y melancólica del héroe que desafía las normas sociales de su tiempo. Este arquetipo queda reflejado en las dos obras principales del programa:
-
Harold en Italia: Inspirada en el poema Childe Harold’s Pilgrimage, esta sinfonía con viola principal evoca las impresiones de Berlioz sobre la Italia rural, durante su estancia en Roma entre 1831 y 1832.
-
Sinfonía Manfred: Chaikovski tomó como referencia la obra gótica Manfred, proyectando en su partitura una combinación de dramatismo, heroísmo, magia y locura que encapsulan el espíritu del romanticismo tardío.
Conciertos en el Palacio Euskalduna de Bilbao
En paralelo, la Orquesta Nacional de España (ONE) visitará Bilbao esta semana con dos conciertos programados para el 16 y 17 de enero en el Palacio Euskalduna. Bajo la batuta del director español Juanjo Mena, el repertorio incluirá:
-
La vida breve: Interludio y danza, de Manuel de Falla.
-
Noches en los jardines de España, también de Falla, con el pianista Juan Pérez Floristán como solista.
-
Sinfonía núm. 1 en Re Mayor «Titán», de Gustav Mahler.
______
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo Talía culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!