La música de Ennio Morricone protagonista en San Lorenzo de El Escorial
El ensemble femenino La Muse, bajo la dirección de Andrea Albertini y con la soprano Susanna Rigacci, ofrecerá un concierto este sábado 4 de enero, en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, de la Comunidad de Madrid, con las mejores bandas sonoras del autor de La muerte tenÃa un precio
Este sábado 4 de enero, el conjunto instrumental femenino Le Muse, junto a la soprano Susanna Rigacci y bajo la dirección de Andrea Albertini, ofrecerá un exquisito homenaje a la obra de Ennio Morricone, el legendario compositor italiano que falleció en julio de 2020 a los 91 años, dejando un legado musical en más de 500 pelÃculas.Â
El programa recorre las composiciones más icónicas de Morricone, desde sus primeras bandas sonoras de mediados de los años sesenta, como la célebre TrilogÃa del Dólar (Un puñado de dólares, La muerte tenÃa un precio y El bueno, el feo y el malo), hasta su última gran colaboración con Quentin Tarantino en Los odiosos ocho, que le valió el Oscar en 2016.
La versatilidad de Morricone brilla en cada una de sus creaciones, capaces de adaptarse tanto a los westerns como a géneros diversos: dramas (Sacco y Vanzetti), intrigas almodovarianas (Ãtame), thrillers de gánsteres (El clan de los sicilianos) y cine social (Investigación sobre un ciudadano libre de sospechas).
Más que un simple repaso de melodÃas inmortales, este concierto propone una experiencia enriquecedora. Andrea Albertini, acompañado por 17 músicos, introducirá cada pieza con historias y anécdotas que revelan los secretos tras la música. Además, la proyección de clips y fotografÃas de las pelÃculas complementará la interpretación.
www.teatroauditorioescorial.es
______
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Suhar Korua debuta en la temporada sinfónica de Euskadiko Orkestra ... en música clásica
- Pablo Heras-Casado dirige a la ONE con el pianista Daniil ... en música clásica
- El trompetista Manuel Blanco solista con la ONE en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en lutherÃa
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!