Concierto en el Museo Thyssen: Artes cruzadas: Raíces sonoras
El 30 de noviembre tendrá lugar un concierto especial en el que pintura, música y poesía convergen para viajar a la España medieval.

Este concierto invita a viajar, a través de la música, a la España medieval donde las culturas cristiana, judía y musulmana convivieron y entrelazaron sus conocimientos para crear un legado que influyó en todas las expresiones de la cultura europea. Así, a través de composiciones históricas y melodías evocadoras, el programa del concierto explora las raíces compartidas entre estas tres culturas.
Acompañado por proyecciones de pintura antigua de la colección del museo, esta propuesta presenta una experiencia visual y sonora, para contar la historia de una época de intercambio y creatividad.
El concierto corre a cargo de Eduardo Paniagua (Premio Gema 2021 a mejor grupo de música medieval) y cuenta también con la participación del cantante, instrumentista y compositor Luis Antonio Muñoz y con el cantante y laudista Wafir Sheik.
_______
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- ‘Misa en si menor’ de Bach con La University of ... en música antigua
- Figuras clave de la música historicista con raíces gallegas brillan ... en música antigua
- El salón de música del Palacio de Liria se abre ... en música antigua
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- VII Círculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!