Gala Puccini con Anna Netrebko y Yusif Eyvazov en el Teatro Real
El 5 de septiembre, a las 19,30 h., el Teatro Real ofrecerá el primer concierto lírico de su Temporada 2024-2025, cuya inauguración oficial será el 23 de septiembre, con el estreno de la ópera Adriana Lecouvreur, de Francesco Cilea.

La velada, íntegramente dedicada a Giacomo Puccini (Lucca, 1859 – Bruselas, 1924), estará protagonizada por Anna Netrebko y Yusif Eyvazov, que ya actuaron juntos en el Teatro Real en dos conciertos (el 1 de noviembre de 2019 y el 25 de julio de 2022) y en las óperas Tosca, en 2021, y Aida, en 2022.
Netrebko y Eyvazov interpretarán arias, dúos y cuartetos de Turandot, Manon Lescaut, La bohème, Tosca y Madama Butterfly, junto a la soprano Daria Rybak y al barítono Jérôme Boutillier, que debutarán en el Real y a los que escucharemos también en solitario con arias de Turandot y Edgar.
Junto a ellos tendrá un importante papel el coro, donde se unirán las voces del Coro Titular del Teatro Real, dirigido por José Luis Basso, y del Coro de RTVE, dirigido por Marc Korovitch.
Denis Vlasenko, director artístico del Teatro Estatal Académico Bolshoi de Taskent (Uzbekistán), y con un largo vínculo artístico con Anna Netrebko, será el encargado de la dirección musical del concierto, como ya hizo, con éxito, en 2019, cuando la soprano hizo su debut en el Real junto a Yusif Eyvazov.
Anna Netrebko ha encontrado en las grandes heroínas puccinianas un terreno fértil para explorar la ductilidad de su voz y la intensidad dramática de sus interpretaciones. La combinación de su lirismo cálido, virtuosismo técnico y una profunda comprensión emocional de los personajes que encarnará en el concierto – Turandot, Manon Lescaut, Tosca, Mimi y Cio-Cio-San logra captar su complejidad, vulnerabilidad, contradicciones y la evolución dramática de los mismos, logrando versiones únicas de estos papeles, marcados por la pasión y la tragedia.
El programa del concierto ofrece una inmersión profunda en el universo emocional de Giacomo Puccini, con una selección de sus más emblemáticas arias, dúos y números de conjunto. La primera parte comenzará con Turandot, con el vibrante coro «Popolo di Pekino» y la impresionante interpretación de «In questa reggia» por Anna Netrebko, arropada por el coro. Le siguen los dramáticos diálogos entre Calaf, Liù y Turandot, que culminan en el conmovedor lamento «Tu che di gel sei cinta», que dará a conocer a Daria Rybak al público del Real. El contraste emocional se realza con el «Intermezzo» orquestal de Manon Lescaut, antes de que Netrebko vuelva al universo trágico de «Sola, perduta, abbandonata». Yusif Eyvazov aportará la pasión de «Donna non vidi mai», y el dúo de amor «Tu, tu, amore? Tu?» cerrará la primera parte con gran intensidad.
La segunda parte abrirá con la frescura y el encanto de La Bohème, seguida por el aria «Questo amor, vergogna mia» de Edgar, la menos conocida de la velada, interpretada por el barítono Jérôme Boutillier, pianista repetidor que está haciendo una interesante carrera como cantante, y que debuta en el Real. El lirismo melódico de Tosca cobra vida en las populares «Vissi d’arte» con Anna Netrebko y «Recondita armonia» con Yusif Eyvazov. Madama Butterfly cerrará el programa con el delicado «Coro a boca cerrada» y el dúo «Vogliatemi bene», brindando un final emotivo a una velada que evoca el gran genio creativo de Puccini.
____
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lírica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- El Teatro Real ofrece dos únicas funciones de Attila, de Giuseppe ... en lírica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
- Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!