Temporada 2024-2025 de Filarmonía de Madrid
La decimosexta temporada de Filarmonía de Madrid está compuesta por el Ciclo Esencial, formado por siete conciertos y cuatro conciertos extraordinarios

Según apuntan desde la organización, la decimosexta temporada de Filarmonía de Madrid está diseñada para agasajar a dos de los sentidos más importantes: la vista y el oído. Por un lado, compartimos las creaciones de la Pintora y Mecenas, Mayte Spinola, presidenta de honor de Filarmonía de Madrid. Y por otro, gracias al programa diseñado por Pascual Osa, y a los intérpretes nacionales e internacionales que nos acompañarán, la Temporada 2024|2025 promete ser una de las más especiales del Auditorio Nacional de Música de Madrid».
Ciclo Esencial
El 17 de octubre, sonará el Concierto de agua del compositor contemporáneo chino, Tan Dun, con el solista de percusión Miguel Ángel Pérez. En la segunda parte la Sinfonía nº2, “Resurrección” de Gustav Mahler.
Continua el 24 de noviembre con la Sinfonía Concertante para instrumentos de viento en la que participarán solistas de la Orquesta Filarmónica de Múnich y el Requiem, ambas obras de Wolfgang Amadeus Mozart.
El 26 de enero será el turno de Antología de la Zarzuela®, con un programa diferente al de años anteriores.
El 1 de marzo ofrecerán un programa compuesto por do obras de Johannes Brahms, Nänie y la Canción del destino y en la primera parte el Concierto nº5 para piano y orquesta, ‘Emperador’ de Ludwig van Beethoven.
Ese mismo mes, pero el día 23 la Sinfonía nº7 de Ludwig van Beethoven, Danzas Polovtsianas de Aleksandr Borodín y la Obertura 1812, de Chaikovsky.
Para la Semana Santa, programarán el Réquiem, de Verdi, el 11 de abril
Este ciclo finalizará con dos sinfonías de Ludwig van Beethoven, la nº1 y la nº9, ‘Coral’, el 8 de junio
Conciertos extraordinarios
El primero será el 11 de diciembre con el Concierto de Navidad con obras de Bach, Berlioz, Silvestri, Chabrier, Falla o Puccini
Despedirán el año el 27 de diciembre con los valses y polcas de la Familia Straus y nuestro concierto Viena en Madrid. Comenzarán el 2025 con un mágico Harry Potter: Música en concierto (5 de enero).
Para terminar la temporada interpretarán, el Carmina Burana de Carl Orff precedido del Concierto para Contrabajo y orquesta nº2 de Giovanni Bottesini interpretado por el solista de la Filarmonía de Múnich, Emilio Yepes (8 de junio).
Por último, y por petición popular, continuarán con los musicales y presentarán durante la temporada el concierto extraordinario Broadway en concierto: Un Musical de Musicales 3. (fecha por determinar)
________
________
- La Orquesta de Extremadura presenta la temporada 2025-2026: “Impronta” en temporadas
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- València Music City fortalecerá la música como motor de desarrollo ... en temporadas
- El CNDM anuncia su ambiciosa temporada 2025/2026 con más de ... en temporadas
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!