El Festival Perelada y la Real Casa de la Moneda presentan a la soprano Serena Sáenz y la pianista Leyre Sáenz de Urturi en recital
La cita musical tendrá lugar el próximo martes 18 de junio, a las 19 h., en el Auditorio de la Real Casa de la Moneda.

El Festival Perelada y la Real Casa de la Moneda presentan un recital lírico en motivo de la exposición “Coleccionismo, génesis de museos: El Castillo de Peralada” que el Museo Casa de la Moneda ha dedicado a las colecciones del Museo Castell Perelada. Para la ocasión subirán al escenario del Auditorio de la Real Casa de la Moneda la soprano barcelonesa Serena Sáenz y la pianista alavesa Leyre Sáenz de Urturi, quienes desplegarán un repertorio lírico que irá de Strauss a Falla.
El programa del recital que ofrecerá mañana es una muestra de la gran versatilidad de Sáenz, un recorrido que llevará al público desde la ópera italiana a Richard Strauss, de la mélodie française a la canción española. La velada se abrirá con una de las páginas para soprano más célebres del bel canto romántico: el recitativo y aria “Eccomi in lieta vesta… Oh! Quante volte”, de I Capuleti e i Montecchi de Vincenzo Bellini, que dará paso a una de las canciones más bellas y emblemáticas del compositor alemán Richard Strauss, Morgen!. El recital continuará con el vals de Musetta “Quando me’n vo” de la Bohème de Giacomo Puccini y con el vocalise titulado “Le Rossignol et la Rose” que Camile Saint-Saëns compuso durante una estancia en Egipto en 1902 para incluirlo en la música incidental de Parysatis, una monumental pieza teatral escrita por Jane Dieulafoy. Menos conocida, Serena también interpretará la canción “Villanelles” de la cantante y compositora belga de origen italiano Eva Dell’Acqua.
La velada seguirá con una selección de Siete canciones populares españolas compuestas por Manuel de Falla en 1914 y “Cantares” del ciclo Poema en forma de canciones de Joaquín Turina. Cerrará el recital Enrique Granados con “Elegía eterna” con versos de Apel·les Mestres y “Gracia Mía” perteneciente a su último y más ambicioso ciclo titulado Canciones amatorias.
El público que quiera disfrutar de este concierto deberá inscribirse previamente mediante DNI a través del correo museocasadelamoneda@fnmt.es hasta completar aforo. También se solicitará el DNI para acceder al concierto.
Este evento presentado por el Festival Perelada, se enmarca en la exposición «Coleccionismo, génesis de museos: El Castillo de Peralada», inaugurada el pasado 9 de mayo en el Museo Casa de la Moneda y que estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2024. La exposición, presenta una selección de 93 piezas excepcionales de la colección privada del Museu Castell de Peralada, incluyendo obras de renombrados artistas como Memling, Rubens y Filippino Lippi. La muestra ofrece también, una perspectiva fascinante sobre el arte del coleccionismo y la historia del Castillo de Peralada.
Descubra la exposición:
_________
- El Teatro de la Zarzuela recupera la satírica zarzuela de ... en lírica
- Les Arts Florissants trae al Maestranza la magia barroca de ... en lírica
- ABAO Bilbao Opera estrena una nueva producción de Adriana Lecouvreur en lírica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Arabella, de ... en lírica
- La Navidad suena en Doce Notas en Navidad 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Auditori de Barcelona acoge un concierto navideño con estrenos ... en Navidad 2025
- El Mesías de Haendel y obras de Vivaldi y Bach ... en Navidad 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!