La Zarzuela Los Gavilanes llega, por primera vez, al Teatro de la Maestranza
La temporada lírica del Teatro de la Maestranza continúa en el mes de mayo, los días 9 y 11, con la zarzuela Los gavilanes del compositor Jacinto Guerrero. Será la primera vez que esta partitura de Jacinto Guerrero alce el telón del Maestranza y lo hará en una propuesta escénica del afamado director Mario Gas, y diseño de escenografía y vestuario de los oscarizados Ezio Frigerio y Franca Squarciapino, para el Teatro de la Zarzuela y dirección musical de Oliver Díaz.

Se trata de una obra «fresca y sencilla de contagiosa inspiración melódica; una zarzuela regionalista, pero también cosmopolita y moderna, que despliega las mezquindades sociales sobre un brillante tapiz musical».
Por primera vez en el Teatro de la Maestranza, esta fábula social sobre el poder del dinero, las hipocresías sociales, las mentiras escondidas y el deseo irracional, cumple un siglo en 2023, pues se estrenó en 1923 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. En una aldea sin nombre de la Provenza francesa, en 1845, una serie de personajes reviven las ilusiones del pasado cuando uno de sus miembros, Juan, un indiano que ha retornado desde el Perú y al que en la aldea consideraban muerto, regresa a su origen enriquecido y poderoso. Cuando vuelve, con el municipio proyectando sobre él la esperanza interesada de que sufrague el arreglo de los problemas del pueblo, su antiguo amor de juventud, Adriana, ya es viuda y tiene una hija, Rosaura, a la que Juan, que ha pagado todas las deudas de su familia para obligarla a deberle algo, perseguirá en matrimonio, como un gavilán rondando a una paloma, en un ambiente de gran escándalo y trastorno.
El libreto lo escribió José Ramos Martín y la música, que convirtió al título en uno de los más populares y apreciados de los aficionados a la zarzuela, es de Jacinto Guerrero, un compositor toledano cuyos éxitos fueron abundantes y continuados tanto en la península ibérica como en el continente americano.
Será la primera vez que esta partitura de Jacinto Guerrero alce el telón del Maestranza y lo hará en una propuesta escénica del afamado director Mario Gas y diseño de escenografía y vestuario de los oscarizados Ezio Frigerio y Franca Squarciapino, para el Teatro de la Zarzuela.
Óliver Díaz llevará la batuta ante la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, el Coro Teatro de la Maestranza y un exquisito reparto encabezado por Javier Franco, María Rodríguez y Alejandro del Cerro.
Las entradas se pueden adquirir a través de www.teatrodelamaestranza.es y en las taquillas del propio Teatro. Además, desde el día antes de cada función, el Teatro ofrecerá un 80% de descuento sobre el precio de las entradas a los menores de 30 años (según disponibilidad).
Producción del Teatro de la Zarzuela de Madrid
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Coro Teatro de la Maestranza
Dirección musical: Óliver Díaz
Dirección de escena: Mario Gas
Diseño de escenografía: Ezio Frigerio
Diseño de vestuario: Franca Squarciapino
Diseño de iluminación: Vinicio Cheli
Movimiento escénico: Carlos Martos de la Vega
Juan: Javier Franco
Adriana: María Rodríguez
Gustavo: Alejandro del Cerro
Rosaura: Sofía Esparza
Clariván: Lander Iglesias
Triquet: Esteve Ferrer
Leontina: Carmen Boza
Renata: Carmen Serrano
Camilo: Enrique Baquerizo
Nita: Alicia Naranjo
Emma: Andrea Carpintero
_______
- El Teatro Real presenta una nueva producción de El cuento ... en lírica
- El Coro Nacional de España se bate el cobre ‘a ... en lírica
- ‘Carmen’ y ‘La traviata’ llegan al Teatro Coliseum de Madrid esta primavera en lírica
- La mezzosoprano Raffaella Lupinacci debuta en el Teatro de la ... en lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Ópera de Madrid se presenta en público con un ‘Rigoletto’ ... en siamo forti
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!