El Cuarteto Gerhard estrena en Madrid el Concierto A la memoria de la belleza
La cita tendrá lugar el 20 de abril a las 19,30 h. en el Salón del Ateneo e incluye obras de Kurtág, Shostakovich y Chaikovsky

Considerado uno de los cuartetos más destacados de su generación a nivel internacional, el Cuarteto Gerhard presentará en Madrid el concierto titulado “A la memoria de la belleza”, una reflexión sobre las dos principales fuerzas en colisión a lo largo de la historia: la creación y la destrucción. El concierto tendrá lugar, dentro de la programación del Salón del Ateneo, en la Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid el sábado 20 de abril a las 19,30 h.
El programa, una llamada a la memoria y al recogimiento, se iniciará con Officium breve, in memoriam Andreae Szervánszky de György Kurtág (1926), un compositor muy cercano para el Cuarteto Gerhard, con quien tuvieron la oportunidad de trabajar personalmente y que ya formó parte de uno de sus primeros trabajos discográficos, incluirá también el Cuarteto nº 8 «En memoria de las víctimas del fascismo y la guerra» de Shostakovich (1906-1975), escrita tras su visita a la devastada ciudad de Dresde. Es un cuarteto “pseudotrágico”, en palabras del compositor, cargado de vivencias personales y de significados extramusicales.
Cerrará el concierto un himno a la esperanza: el colosal y luminoso Cuarteto nº 1 de Chaikovsky (1840-1893), una obra de gran expresividad escrito en 1871 y cuyo melancólico segundo movimiento hizo llorar a Tolstoi.
Ganadores de varios premios nacionales e internacionales, el Cuarteto Gerhard ha participado en importantes escenarios internacionales como la String Quartet Biennale Amsterdam 2020 y Muzenforum a Bloemendaal (Holanda), temporada de música de cámara Stadt-Casino de Basilea (Suiza), el festival de cuartetos de cuerda de Burdeos y el Festival Radio France Montpellier (Francia), Elbphilharmonie Hamburg (Alemania) y temporada Musikamera en La Fenice de Venecia (Italia) entre otros. También han sido invitados a Festivales de verano de prestigio como la Schubertiada de Vilabertran, Festival Pau Casals de El Vendrell, Porta Ferrada, Aix-enProvence y Verbier. A partir de 2023 forman parte de la Plataforma Merita que les otorga una proyección internacional relevante.
Es destacable su compromiso con la música de nueva creación, actuando en eventos relevantes como el ciclo del CNDM de Madrid (España), Nuit de la Création en Aix-enProvence (Francia), KunstFest Weimar (Alemania) y en el Arnold Schoenberg Center de Viena (Austria).
Este concierto marca el ecuador de la temporada de primavera del ciclo ‘Salón del Ateneo’, que desde 2023 apuesta por dar un espacio a la música de cámara de alta calidad en el centro de la capital española.
________
- La Real Filharmonía de Galicia ofrecerá dos conciertos en la ... en música clásica
- La OSCyL Joven ofrece un concierto extraordinario junto a la ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de RTVE celebra el último concierto del ... en música clásica
- La Tonhalle-Orchester Zürich emprende una gira por España con Paavo ... en música clásica
- EGERIA presenta Sanctvm Virvm Isidorvm en el Festival Clásicos en ... en festivales
- Òh!pera vuelve al Liceu con el estreno absoluto de tres ... en lírica
- Abierta la convocatoria para la selección del director gerente de ... en pruebas de acceso
- La Capilla Antiqua de Reinosa transportará al público del Festival ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!