Jorge Torres dirige la reposición de “Juan José” en el Teatro de la Zarzuela
El director de escena sevillano se encargará de la reposición de Juan José de Sorozábal, que se podrá ver los días 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11 y 12 de abril en el Teatro de la Zarzuela con dirección musical de Miguel Ángel Gómez.
Contará con un doble reparto en el que figuran los nombres de Juan Jesús Rodríguez, Luis Cansino, Saioa Hernández, Carmen Solís, Vanessa Goikoetxea y Simón Orfila, entre otros.
José Carlos Plaza, responsable de esta producción de Juan José estrenada en 2016 en el conocido coliseo de la calle Jovellanos, ha cedido el testigo a su pupilo Jorge Torres para llevar a cabo el montaje escénico de este drama lírico popular en tres actos de Pablo Sorozábal con libreto de Joaquín Dicenta.
“Juan José es una obra tremendamente social y política, que trascurre en un Madrid paupérrimo, reino de la miseria y del analfabetismo, y dominado por la injusticia social que divide a las personas entre las que tienen y las que no”, señala Jorge Torres. “No es un melodrama sino un drama social, tal y como ya podemos apreciar en el texto de Joaquín Dicenta, y tratamos la obra como un retrato visto a través de un espejo deformante, que nos muestra una realidad terrible, la cual no nos es muy lejana. Para mostrar esta historia desgarradora, para la que Sorozábal ha compuesto una música maravillosa, partimos de un realismo que luego va a derivar en expresionismo”, concluye Torres, que desde 2010 forma parte del equipo de dirección de José Carlos Plaza, con el que ha trabajado en varias producciones líricas (Los Diamantes de la Corona, Los amores de la Inés/La verbena de la Paloma y El Gato Montés) estrenadas en el Teatro de la Zarzuela, y en obras de teatro como Electra, Hécuba o Medea, presentadas en el Festival de Mérida.
Jorge Torres debutó como director de escena en la famosa Ópera de Los Ángeles (LA Opera) con El Gato Montés de Manuel Penella, en una producción procedente del Teatro de la Zarzuela y un cast estelar encabezado por el tenor Plácido Domingo, la soprano Ana María Martínez, el tenor Arturo Chacón-Cruz, la mezzosprano Nancy Fabiola Herrera y el bajo Rubén Amoretti. Y, en el ámbito teatral, ha dirigido también ¿Cómo puedo no ser Montgomery Clift? de Alberto Conejero, La Isla del Aire de Alejandro Palomas, Flores Arranxadas a la Niebla de Arístedes Vargas y Los juegos de invierno, con dramaturgia de Adriá Raluy.
Como ayudante de dirección, Jorge Torres ha colaborado también con Juan Echanove (Pan y Toros, Teatro de la Zarzuela) y Lluís Homar (Adolfo Marsillach soy yo, Compañía Nacional de Teatro Clásico), con quienes volverá a trabajar en un futuro cercano. Además, es actor de teatro, cine y televisión, actividad que compagina con la docencia como profesor de Escena Lírica en la Escuela Superior de Canto Katarina Gurska.
https://teatrodelazarzuela.mcu.es
________
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lírica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- El Teatro Real ofrece dos únicas funciones de Attila, de Giuseppe ... en lírica
- Cine Yelmo proyecta la ópera Salomé de Strauss en lírica
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!