Les Arts prosigue con su nueva producción de la Trilogía Tudor, con el estreno de Maria Stuarda
El Palau de les Arts Reina Sofía prosigue con su nueva producción de la Trilogía Tudor de Gaetano Donizetti con el estreno de la Maria Stuarda este domingo, 10 de diciembre en la Sala Principal.
El director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, ha presentado esta segunda entrega del proyecto, realizado en coproducción con la Dutch National Opera de Ámsterdan y el Teatro San Carlo de Nápoles, que se centra en uno de los “personajes históricos más controvertidos y fascinantes de su época: una mujer envuelta en cambios políticos, sociales y religiosos que marcarían un nuevo curso de la historia de Europa”.
En la rueda de prensa, le han acompañado Maurizio Benini, director musical, Jean-François Kessler, director de escena de la reposición del montaje; y la soprano Eleonora Buratto, protagonista de la obra.
Jesús Iglesias Noriega ha destacado que Maria Stuarda supone uno de los títulos imprescindibles para los amantes del bel canto no solo por la belleza y exigencias vocales de su partitura, además de la fuerza de su dramaturgia: “un triángulo amoroso, dos reinas enfrentadas por un trono y un hombre”.
En su intervención, Iglesias Noriega he recordado la excelente acogida de Anna Bolena en 2022, que inició “el primer gran proyecto operístico de Les Arts en esta nueva etapa” y que concluirá en la Temporada 2024-2025 con el estreno de Roberto Devereux.
“La Trilogía Tudor de Les Arts supone una ambiciosa y también meditada apuesta artística”, ha explicado, para la que se ha conformado un equipo artístico y musical de referencia dentro del panorama operístico actual”.
Maurizio Benini, uno de los más reputados expertos en belcanto, asume la dirección musical de los tres títulos en València. Invitado habitual de los teatros de ópera más prestigiosos, entre ellos Metropolitan de Nueva York, Ópera de París, Staatsoper de Viena, Covent Garden de Londres, recibió excelentes críticas por su trabajo con el Cor de la Generalita y la Orquestra de la Comunitat Valenciana la pasada temporada.
Jetske Mijnssen firma la puesta en escena, con escenografía de Ben Baur, vestuario de Klaus Bruns, iluminación de Cor van den Brink y coreografía de Lilian Stillwell, que concluirá con el estreno del último de los títulos de la trilogía, Roberto Devereux.
Esta segunda entrega de la Trilogía enfrenta a Isabel I, reina de Inglaterra, y a María Estuardo, reina exiliada de Escocia, en una lucha encarnizada que tiene tanto que ver con el poder como con el amor y la rectitud moral.
La directora holandesa propone en Maria Stuarda un montaje menos realista que Anna Bolena, en el que ahondará más en los miedos, las pesadillas y las obsesiones de los personajes. Mijnssen considera crucial el papel de Elisabetta (Reina Isabel), además del de Maria. Su objetivo es presentar a ambas mujeres como personajes complejos y con múltiples capas.
Después de sus aplaudidas intervenciones en Anna Bolena, repiten en Maria Stuarda, la soprano Elenora Buratto, en el papel protagonista, la mezzosoprano Silvia Tro Santafé y el tenor Ismael Jordi.
Buratto, que debutará en València los tres roles protagonistas de la Trilogía, aborda en esta ocasión una de las partituras para soprano más temidas, que hasta la fecha han inmortalizado las grandes divas del género. Silvia Tro Santafé encarna en Les Arts a Elisabetta (Reina Isabel) uno de sus papeles de referencia en su repertorio, por el que ha recibido excelentes críticas. Mientras que Ismael Jordi, que ganó el Premio Talía por su intervención en Les Arts en Anna Bolena, repetirá en el rol de Leicester en València, después de su éxito en el estreno de esta coproducción en la Dutch National Opera.
Maria Stuarda supone también el regreso a Les Arts del emergente bajo alicantino Manuel Fuentes (Giorgio Talbot), que debutó en Valencia en La Bohème en 2022, y el ascendente barítono Carles Pachon, que tras su celebrado Dandini en La Cenerentola cantará el rol de Lord Guglielmo Cecil. Cierra el elenco Laura Orueta (Anna Kennedy), antigua alumna del Centre de Perfeccionament.
Maria Stuarda se estrena el domingo, 10 de diciembre, a las 18 h. Las restantes representaciones tendrán lugar los días 13, 16, 19 y 22 de este mismo mes.
________
- Bob Wilson propone un viaje espiritual en el Liceu con ... en lírica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lírica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!