Les Arts representa su primera ópera para el público familiar: El retablo de maese Pedro, de Falla
El Palau de les Arts Reina Sofía representa este viernes, 10 de noviembre, la primera ópera dirigida al público familiar que podrá verse en la Sala Principal: El retablo de maese Pedro, de Manuel de Falla.
Con motivo del centenario del estreno de la obra en París, Les Arts presenta en Valencia esta ópera de cámara para títeres, basada en un capítulo de El Quijote, de Miguel de Cervantes.
El valenciano Pablo Rus Broseta dirige a los cantantes del Centre de Perfeccionament Iria Goti (Trujamán), Max Spósito (Maese Pedro) y Daniel Gallegos (Don Quijote) y a la Orquestra de la Comunitat Valenciana en esta atractiva propuesta, que también incluye el Concierto para clave del genial compositor gaditano con Diego Ares como solista.
La Compañía Etcétera, Premio Nacional de Artes Escénicas para la infancia y la juventud (2014), y su director, Enrique Lanz, firman la impactante puesta en escena de El retablo de maese Pedro, realizada en coproducción con el Teatro Real de Madrid y el Festival de Granada.
Enrique Lanz es nieto de Hermenegildo Lanz, el artista que creó los títeres originales para el estreno de la obra de Falla en París. Cien años después, el titiritero y escenógrafo propone un espectáculo de teatro dentro del teatro, con marionetas inspiradas en el montaje original, que superan los siete metros de altura, en un homenaje a dos gigantes de la cultura española: Miguel de Cervantes y Manuel de Falla.
Les Arts ha programado una doble función de la obra para este viernes, 10 noviembre. En este sentido, se recuerda que la representación de las 10,30 h, es exclusiva para el público del Programa Didáctico. La función de las 19,30 h está abierta al público familiar, con localidades con un precio único de 15 euros.
Argumento
El retablo de maese Pedro está basado en el capítulo vigesimosexto de la segunda parte de El Quijote. En dicho episodio, Cervantes aborda el encuentro del hidalgo con maese Pedro y su ayudante, Trujamán, que ofrecen una función de títeres en la que representan El retablo de la libertad de Melisendra, un romance medieval que narra la liberación de la francesa Melisendra, esposa de don Gaiferos, a quien retiene cautiva el rey moro Marsilio. El caballero andante incapaz de discernir entre ficción y realidad terminará destruyendo los títeres de maese Pedro para salvar a los fugitivos.
______________
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- Nuevos títulos para todos los públicos en Canal Tetralia, en ... en para niños
- 40 años de risas en el Palacio Euskalduna en para niños
- Circo, teatro y danza para niños en Lunáticos. Suonicks Circus, los ... en para niños
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!