Abierta la inscripción al concurso musical “La Voz Cantante Interempresas”
Organizado por la Escuela Superior de Música Reina Sofía, La Voz Cantante es el primer concurso interempresas dedicado al canto en equipo. Inscripciones para la edición de 2024 hasta el 15 de diciembre

Equipo Telefónica durante la gala final en el Auditorio Sony/ CADA (Centro de Archivo y Documentación Albéniz)
La Voz Cantante Interempresas, más allá de una competición artística, es un programa que crea equipo, potencia el talento a través de la música y genera cohesión. Organizado a través de los departamentos de Recursos Humanos y/o de Talento y Cultura de las empresas, brinda la posibilidad de ofrecer a sus empleados una actividad original y divertida para trabajar la motivación, el compañerismo y el desarrollo personal, así como fomentar los valores corporativos de cada una de ellas.
El beneficio del concurso permitirá financiar el programa de becas para que los jóvenes talentos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía estudien con matrícula gratuita.
En las ediciones anteriores las empresas participantes fueron: Banco Santander, BBVA, EDP, Endesa, EY, Google, Management Solutions y Telefónica. A través de la música, los partícipes trabajaron todo tipo de soft skills, aumentando la autoestima y disfrutando de este desafío diferente y divertido.
Ganador en 2023 del Premio “100 mejores ideas” de Actualidad Económica, “La Voz cantante Interempresas” ofrece dos programas dependiendo del número de empleados que la empresa quiera convocar:
- Programa Piccolo donde cada empresa inscrita tendrá un equipo de ocho personas, clases online con un cantante lírico profesional y la gran final sobre el escenario del auditorio de la Escuela Reina Sofía entre las empresas adheridas a esta modalidad.
- Programa Tutti en el que cada empresa reúne a dos equipos de ocho personas, y además de las clases online, celebran una semifinal interna donde todos los empleados votan a su equipo favorito y los seleccionados actúan en una gala final con el resto de empresas concursantes.
El ganador de cada programa es elegido por votación ponderada entre un jurado profesional y el voto de los empleados de todas las empresas participantes en su categoría correspondiente.
Con este concurso, la Escuela Reina Sofía refrenda uno de sus principales objetivos, el de apoyar a jóvenes talentos en su desarrollo personal y artístico, ya que los beneficios estarán destinados a sustentar la financiación de las becas de los alumnos.
Las empresas inscritas tendrán hasta mediados de enero de 2024 para concretar sus listados definitivos de empleados participantes, y entre los grupos generados se elegirá la canción a trabajar, ya que todos interpretan la misma canción durante las clases de canto que reciben y en las distintas fases del concurso, siendo las elegidas en 2022 «Viva la Vida» de Coldplay y en 2023 “With or without you”, de U2.
Ambos programas, Piccolo y Tutti, celebrarán su gala final en abril de 2024 en el Auditorio Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en un gran evento corporativo para todas las empresas implicadas.
Para más información:
www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es
lavozcantante@escuelareinasofia.es
___
Sobre la Escuela Superior de Música Reina Sofía
Fundada en 1991 por Paloma O’Shea, tiene como misión apoyar a los jóvenes músicos en su desarrollo artístico y personal y acercar la música a la sociedad. Se inspira en tres valores principales: la calidad educativa, tanto en aspectos académicos, artísticos y de gestión; el compromiso social, que se concreta en la inclusividad y el impacto sobre toda la sociedad, especialmente sobre los sectores más vulnerables o distanciados de la música; y la mejora permanente, impulsada por la mentalidad de crecimiento y el espíritu innovador.
Cada año 160 alumnos de más 30 nacionalidades distintas estudian en la Escuela con matrícula gratuita, seleccionados únicamente por su talento. En la Escuela reciben una enseñanza personalizada de los mejores especialistas del mundo y actúan en los más de 300 conciertos públicos organizados cada curso en las salas de mayor prestigio de España y el extranjero, llegando a ser beneficiarios de esta amplia programación artística más de 70.000 personas.
Sus más de 850 antiguos alumnos ocupan puestos destacados en orquestas, desarrollan exitosas carreras como solistas enriqueciendo desde hace años el panorama musical internacional o enseñan a jóvenes músicos en las mejores escuelas de música.
________
- XXI edición del Concurso de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Xàtiva en convocatorias concursos
- Convocadas las bases del XI Concurso Internacional de Piano Antón ... en convocatorias concursos
- I Concurso Internacional de Composición San Francisco de Asís en convocatorias concursos
- Concurso de Composición Ramón Roldán en convocatorias concursos
- Escuela de Alto Rendimiento “Valle del Ambroz” para jóvenes pianistas en Cursos de Verano 2025
- Convocadas las bases del XI Concurso Internacional de Piano Antón ... en convocatorias concursos
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!