XXVI Certamen Internacional Jóvenes Intérpretes Pedro Bote
El Certamen está abierto a solistas como a grupos de cámara en las diferentes especialidades musicales. El Concurso se celebrará del 24 al 26 de noviembre. Inscripciones hasta el 22 de octubre
Podrán participar todos los jóvenes estudiantes o titulados de conservatorio que no hayan cumplido 32 años en 2023. En caso de grupos de cámara se tendrá en cuenta la media de edad de sus componentes.
El Certamen está abierto a solistas como a grupos de cámara en las diferentes especialidades musicales. Los grupos no podrán exceder de cinco componentes ni participar con instrumentos electrónicos.
Los interesados deberán realizar su inscripción cumplimentando el boletín adjunto, reflejando en él los datos solicitados y acompañando la siguiente documentación:
- Fotocopia DNI. (En caso de grupos, la de todos sus componentes)
- Una fotografía tamaño carnet. (En caso de grupo, de todos sus componentes).
- Fotocopia de las obras a interpretar en la Fase de Selección.
- Currículo Vitae. Datos biográficos y biografía artística.
Grabación de vídeo o DVD, con interpretación de los participantes (Duración: entre 10 y 30 minutos. Se ruega alta calidad de la misma).
En el Boletín de Inscripción deberá figurar la especialidad en la que participa. Los grupos de cámara harán constar la relación de sus componentes.
El plazo de inscripción finalizará el 22 de octubre de 2023. La documentación ha de enviarse a:
Casa de Cultura – XVI Certamen Pedro Bote 2023. C/ Luís Chamizo s/n, 06220. Villafranca de los Barros (Badajoz) O bien al E-mail: pedrobotecertamen@gmail.com
El Certamen se celebrará en la Casa de Cultura de Villafranca de los Barros, en el mes de Noviembre de 2023.
Viernes 24. Fase de selección. Se interpretarán dos obras de libre elección. La duración total de la interpretación estará comprendida entre 10 y 15 minutos.
Sábado 25. Semifinal. Se interpretarán tres obras, siendo obligatoria una de ellas de compositor español, pudiéndose repetir una de las obras interpretadas en la Fase de Selección. La duración total de la interpretación será entre 20 y 25 minutos.
Domingo 26. Final. A esta Fase pasarán un mínimo de tres participantes, pudiendo excepcionalmente y a criterio del Jurado, incrementarse el número de finalistas hasta un número máximo de cinco.
Los finalistas deberán interpretar tres obras: una romántica, otra obra de compositor español (que será la misma que interpretaron en la Semifinal) y otra de libre estilo. Pudiéndose repetir cualquiera de las obras interpretadas en las dos fases anteriores. La duración total de la interpretación estará comprendida entre 20 y 25 minutos.
Si la interpretación superara el tiempo marcado, el Jurado la dará por finalizada sin ninguna penalización.
Los premios que se concederán a los finalistas son:
- 1º Premio: Diploma, 5.000 euros y Gira de cuatro conciertos.
- 2º Premio: Diploma, 2.500 euros y Gira de tres conciertos.
- 3º Premio: Diploma, 1.500 euros y Gira de dos conciertos.
- Premio Mejor Interpretación de Música Española: Diploma, 1.000 euros y un concierto.
Los premios podrán ser compartidos o incluso declarados desiertos.
La Gira de conciertos se celebrará durante el año 2024, en las salas de las entidades con las que existe convenio para su realización, incluyendo uno en Villafranca de los Barros. La elección de salas donde cada premiado realizara los conciertos y fechas de los mismos correrá a cargo de la Organización del Certamen.
El caché de la Gira está incluido en los premios, siendo por cuenta de los ganadores los gastos originados por desplazamiento, alojamiento y manutención.
La recepción de participantes se celebrará el viernes 24 de noviembre de 2023 a las 10,00 horas en la Casa de Cultura. Donde se realizará el sorteo para determinar el orden de participación, debiendo para ello estar presente todos los solistas y al menos, un integrante de cada grupo.
Si el número de solicitudes fuera excesivo, la Organización y el Jurado designarán a los admitidos a la Fase de Selección, teniendo en cuenta la documentación aportada.
Los seleccionados recibirán la oportuna notificación antes del 8 de noviembre de 2023, debiendo depositar en el plazo que comunique la Organización la cantidad de 60 euros, en concepto de FIANZA (reembolsándola después de su participación),
El Jurado Calificador estará compuesto por personalidades de reconocido prestigio musical, siendo conformado por la Organización del Certamen. Su fallo será inapelable. El nombre de los miembros del jurado se dará a conocer en la recepción de participantes.
La Organización se reserva el derecho de grabación, emisión y difusión de Certamen.
La Organización de Certamen está disponible para atender cualquier consulta. 12ª. La participación en este Certamen supone la aceptación de todas sus bases
_______
- I Concurso Internacional de Composición “Bienal Manuel de Falla” en convocatorias concursos
- Certamen Internacional de Composición para Guitarra Clásica Miquel Llobet en convocatorias concursos
- 29º Concurso Josep Mirabent Magrans de canto y música de ... en convocatorias concursos
- EL VII CERTAMEN INTERNACIONAL DE COREOGRAFÍA DE BURGOS INCLUYE EL ... en convocatorias concursos
- Convocatoria de una plaza de Subdirector del Coro Nacional de ... en pruebas de acceso
- Sorteo de entradas para el Concierto de Neopercusión en Condeduque en notas
- El Teatro Real presenta “La traviata” de Verdi en la ... en lírica
- La Fundació Ferrer de Música celebra el estreno de Metalepsis ... en premios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!