¿Opera prima?
Adrián Royo TrÃo: Pangea. Adrián Royo, piano; Manuel Fortiá, contrabajo: Gonzalo del Val, baterÃa. Edita: Errabal Jazz , Bizkaia 2022
Solemos comentar el acierto en las óperas prima en todo tipo de creaciones. Mucho tiempo de preparación, muchas ideas, tiempo para desarrollarlas sin presión. Pero no creo que las siguientes obras de Adrián Royo se resientan. Hay muchas ideas y ya están muy asentadas y muy maduras a tenor de lo escuchado. Tirando de este hilo puede llegar ya a varios ovillos fácilmente.
Es fácil en la música autoencasillarse en un estilo o en una escuela, más que en otras artes. Adrián tiene varias ventajas. Su piano bebé de varios y buenos manantiales: una buena base jazzÃstica dentro del hard bop más avanzado – que tanto nos gusta a los aficionados de mi edad y background jazzero- ecos de McCoy, minimalismo, blues, magnÃficas improvisaciones en cada uno de los temas. Además, aquà cuenta con dos experimentados prácticos que saben llevar este barco a los puertos menos transitados, Gonzalo del Val, además amigo y paisano, a la baterÃa y Manel Fortiá al contrabajo. Ellos son por sà mismos una unidad musical a dúo dentro del trio. Todas estas influencias las vuelca en los tres primeros temas del cd. Ya está trazado el rumbo.
Un pianisimo que ha absorbido muchas músicas, barroco – escucho a Bach mientras escribo- y clasicismo incluido como nos nuestra en el tema Technology…magnÃfico solo de bajo sobre los acordes del piano que vuelve a un gran primer plano con apoyo de la percusión.
Con Halcón volvemos al modalisno y la calidez la aporta la percusión de aire latino, gran acierto en el arreglo final a piano solo, emulando el vuelo del ave que da nombre al tema.
Avanza la grabación con un fuerte cambio de tono, entrando en terrenos más introspectivos con Reencuentro, casi un bolero si tuviera voz y letra.
Linea 1 nos lleva raudos a Obarenes, inquietantes montes que rodean Miranda de Ebro y cuyas agujas le sirven a Adrián de inspiración sonora, con aire y ritmo que encuentro bastante vasco.
Un regalo final con el Himno de Miranda hecho jazz…Miranda de Ebro, si…una villa musical donde las haya. ¿La cercanÃa a Vitoria y sus festivales? Sin duda, pero también una tradición de banda y grupos de rock. Ahora con una asociación de jazz de premio. Han hecho lo soñado en muchas grandes ciudades y que apenas se consigue: programación regular de conciertos con una envidiable capacidad de autogestion. Chapeau!, que decÃamos antes …o txapeldunak, como prefieran.
Resumiendo, una de las grandes alegrÃas musicales de estos comienzos de primavera.
No lo duden, pidan en su tienda habitual o en hotsak.com y a disfrutar del disco mientras llega el directo.
___________
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Cardo-Roxo, música tradicional portuguesa en cds/dvds
- El Llibre Vermell de Montserrat, cantos y danzas al final ... en cds/dvds
- El Ballet Flamenco de AndalucÃa, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lÃrica
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!