La Orquesta Nacional de España y David Afkham viajan A Coruña con obras de Benet Casablancas y Bruckner
Los conciertos, que suponen el retorno de la ONE a la ciudad gallega tras 25 años de ausencia, tendrán lugar los días 24 y 25 de marzo en el Palacio de la Ópera con la violinista Leticia Moreno como solista
La Orquesta Nacional de España viaja A Coruña, tras casi 25 años de ausencia, para presentar en Galicia un programa compuesto por Concierto para violín – The Door in the Wall (H. G. Wells)–, de Benet Casablancas y la Sinfonía núm. 6 en La mayor, WAB 106 de Anton Bruckner. David Afkham, director titular y artístico de la formación, estará al frente de la ONE junto a la violinista Leticia Moreno como solista invitada, los días 24 y 25 de marzo, a las 20 h., en el Palacio de la Ópera de A Coruña.
Concierto para violín de Casablancas es un encargo al compositor y musicólogo por parte de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE) y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), cuyo estreno absoluto tuvo lugar el pasado fin de semana en el Auditorio Nacional de Música. Es la cuarta incursión del autor en el género concertante y su primera obra en formato sinfónico. La pieza se estructura en tres movimientos donde el violín de Leticia Moreno tomará un papel protagonista como hilo conductor, en constante diálogo con la orquesta. La obra finaliza con un Finale que Casablancas dedica a las víctimas de la guerra de Ucrania, un interludio melódico que compuso cuando estalló la contienda.
La Sinfonía núm. 6, de Anton Bruckner, segunda parte del programa, es una composición equilibrada y optimista, firmemente sustentada en la tradición vienesa pero impregnada del trascendentalismo característico de su autor con uno de los Adagios más gloriosos del canon sinfónico.
Leticia Moreno, reconocida mundialmente como una violinista extraordinaria y versátil, ha sido alabada por la crítica por su interpretación en el estreno mundial del concierto para violín Aurora de Jimmy López con la Sinfónica de Houston. Ha debutado recientemente con la Filarmónica de Helsinki bajo la dirección de Peter Eötvös, así como con la Orquesta Sinfónica NHK de Tokyo dirigida por Paavo Järvi y la NCPA de Beijing bajo la dirección de Vladimir Ashkenazy.
___________
- España y Francia, vanguardias cruzadas: La Fundación Juan March acoge ... bajo música contemporánea
- La recuperación de Conrado del Campo alcanza su ecuador en la ... bajo música contemporánea
- Baldur Brönnimann dirige a la ONE en el segundo concierto ... bajo música contemporánea
- El flautista Emmanuel Pahud estrena un encargo del CNDM al ... bajo música contemporánea
- Narciso Yepes: La guitarra al servicio de la música bajo instrumentos
- Bulbancha: lugar de las mil lenguas bajo libros
- Los elementos acústicos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... bajo teoría y práctica
- Audiciones para Clarinete de la Orquesta Sinfónica de Tenerife bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!