La música de Kaija Saariaho llega a la temporada de la Orquesta Nacional de España bajo la dirección de Juanjo Mena
Los conciertos tendrán lugar los días 10, 11 y 12 de febrero en el Auditorio Nacional de Música, dentro del Sinfónico 11 de la OCNE en la línea temática “Orillas del Báltico”.
Juanjo Mena regresa el próximo fin de semana a la Orquesta Nacional de España para dirigir obras de Edvard Grieg, Kaija Saariaho y Edwarl Elgar en un interesante programa en el que actuará como clarinetista invitado Kari Kriikku.
Las obras de Grieg y Saariaho que abren este programa, Dos melodiìas elegìacas, op. 34 y D’om le Vrai Sens, para clarinete y orquesta, proceden ambas de la música vocal. Las Melodías, del noruego provienen de dos canciones extraídas de su op.32. La pieza concertante de la finlandesa surgió durante la composición de su segunda ópera (Adriana Mater, de 2006) a partir de un fragmento cuya parte clarinetiìstica creció en virtuosismo hasta aconsejar su escisión como obra totalmente independiente.
D`om le Vrai Sens (El verdadero sentido del hombre) está inspirada en los seis tapices medievales “La dama y el unicornio”, de una gran belleza y profunda carga simbólica, en los que el clarinete representa al unicornio en una narración alegórica de los cinco sentidos conocidos y de un sexto sentido que puede ser interpretado individualmente de diferentes formas como la emoción, el amor… La obra fue un encargo de la Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa y se estrenó el pasado 8 de septiembre en Helsinki, con la dirección de Sakari Oramo.
La tercera obra que cierra el programa, Sinfonía nº 1 en La bemol mayor, op. 55 de Edward Elgar, fue un éxito colosal depreciado años después con el colapso del Romanticismo sobrevenido tras la Gran Guerra, pero con sustancia sobrada para exigir un puesto en las salas de concierto internacionales análogo al que ostenta desde siempre en las islas británicas.
__________
- La Orquesta Nacional de España y David Afkham viajan A ... bajo música contemporánea
- Concierto de Semana Santa, con obras polifónicas contemporáneas, de la ... bajo música contemporánea
- La ONE y la violinista Leticia Moreno estrenan el primer Concierto ... bajo música contemporánea
- Ciclo de Conciertos Shostakovich y la censura soviética, en la ... bajo música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Última semana para inscribirse en las Becas AIE bajo becas
- El Centro Superior KATARINA GURSKA dedica una semana a Rossini bajo actualidad de centros
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana ... bajo música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!