XXXIII edici贸n del Festival Internacional de Arte Sacro, una cita musical en torno a la espiritualidad
Organizado por la Comunidad de Madrid, del 21 de febrero al 30 de marzo, la programaci贸n reunir谩 g茅neros como flamenco, jazz, folk, electr贸nica o antigua en 13 espacios. Incluye 39 conciertos de artistas y grupos como Mois茅s S谩nchez, Perrate, Enric Montefusco, Protean Quartet, La Ritirata, Egeria o Mariola Membrives
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la XXXIII edici贸n del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS), una cita musical en torno al concepto de la espiritualidad que contar谩 con 39 conciertos, entre los que se incluyen 26 estrenos y 10 encargos propios. Se celebrar谩 del 21 de febrero al 30 de marzo, en 13 espacios de la regi贸n, e incluir谩 a artistas y grupos como _Juno, Ariel Br铆nguez, Perrate, Mois茅s P. S谩nchez, Enric Montefusco, Egeria, La Ritirata, Il Fervore, Collegium Musicum Madrid, Protean Quartet o Mariola Membrives.
Los Teatros del Canal han acogido la presentaci贸n, donde la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, en compa帽铆a de su director art铆stico, Pepe Mompe谩n, ha resaltado 鈥渆l car谩cter innovador del FIAS en cuanto a propuestas que van desde el canto llano gregoriano a la experimentaci贸n m谩s actual, la m煤sica antigua, el jazz, el folk, el flamenco, el pop o la electr贸nica鈥, y ha subrayado 鈥渓a fuerte presencia internacional del festival, con 15 conciertos con artistas y grupos procedentes de Alemania, Argentina, Canad谩, Francia, Italia, Marruecos, Portugal y Suiza鈥.
Un a帽o m谩s, la programaci贸n se caracteriza por explorar las m煤ltiples posibilidades que ofrece la m煤sica para reflexionar sobre una definici贸n m谩s universal y contempor谩nea de lo sagrado. En esta ocasi贸n, cuenta con 26 estrenos, 8 de los cuales son absolutos, 10 en Espa帽a, 5 en la Comunidad de Madrid y 3 son estrenos en tiempos modernos con la recuperaci贸n de patrimonio musical espa帽ol. Adem谩s, el Festival se suma este a帽o a la celebraci贸n de diversas efem茅rides, con conciertos dedicados al IV Centenario de la Canonizaci贸n de San Isidro, el V Centenario de la Villa de Galapagar y el A帽o Picasso.
La programaci贸n se desarrollar谩 en ocho espacios de Madrid capital (Teatros del Canal, Instituto Franc茅s, Centro Cultural Paco Rabal, Capilla del Palacio Real, Bas铆lica Pontifica de San Miguel y las iglesias de San Antonio de los Alemanes, Santa B谩rbara y del Real Monasterio de la Encarnaci贸n), y cinco municipios (Rascafr铆a, Galapagar, San Lorenzo de El Escorial, La Cabrera y Torrelaguna).
Apuesta por j贸venes talentos y figuras consagradas
Una de las l铆neas de actuaci贸n del FIAS es la apuesta por nuevos artistas y talentos, para mostrarlos junto a otros nombres m谩s conocidos y consagrados. En el apartado de m煤sica antigua incluye las actuaciones de nueve j贸venes m煤sicos y agrupaciones, procedentes de Espa帽a y Europa: Jorge Jim茅nez, Anacron铆a, The Ministers of Pastime, El Gran Teatro del Mundo con el tenor franc茅s Cyril Auvity, P茅rgamo Ensemble con la soprano canadiense Elisabeth Hetherington, La Fonte Musica, Concerto di Margherita, La Vaghezza y el coro Numen Ensemble.
En el territorio de la m煤sica antigua, L鈥橝poth茅ose inaugurar谩 el festival con un programa de cantatas de Johann Sebastian Bach, un compositor con una destacada presencia en el FIAS de este a帽o y a quien ha elegido tambi茅n para su concierto La Ritirata, con las cantatas 49 y 152.
Adem谩s, Il Fervore recupera el patrimonio musical vinculado a la corte napolitana de Carlos III, con estrenos en tiempos modernos de oratorios de Francesco Feo, Geminiano Giacomelli y Francisco Corselli. Otro oratorio, estreno en el FIAS, es el de La Santissima Trinita de Alessandro Scarlatti, que interpretar谩 el grupo Collegium Musicum Madrid, dirigido por Manuel Minguill贸n.
Destaca tambi茅n la presencia de extraordinarias voces femeninas, tanto en el repertorio de m煤sica antigua 鈥揷on Mar铆a Espada, Jone Mart铆nez, Luc铆a Mart铆n- Cart贸n, Luc铆a Cahiuela, Ana Viera Leite o Elisabeth Hetherington鈥 como actual, con Mariola Membrives, Nina Nastasia, Sof铆a Comas o Sophia Djebel Rose.
A ello se suman los encargos del festival, como los hechos al compositor y pianista Mois茅s P. S谩nchez, que estrenar谩 una obra sobre el Guernica de Picasso o al compositor y saxofonista cubano Ariel Br铆nguez, con el estreno absoluto de Oda al nacimiento, que se mueve por territorios del jazz y la espiritualidad.
Tambi茅n regresan algunos de los grupos que dejaron gran recuerdo en sus anteriores conciertos en el FIAS. La mayor铆a de ellos comparten caracter铆sticas comunes, como la presencia de int茅rpretes espa帽oles en ensambles multinacionales, haber tenido como punto de encuentro el conservatorio de m煤sica antigua Schola Cantorum Basiliensis en Basilea y, a pesar de su juventud, haber cosechado ya numerosos reconocimientos internacionales, entre ellos Protean Quartet, OBNI, I Discordanti, La Ghirlande, L鈥橢stro d鈥橭rfeo o Egeria.
Nuevo flamenco, folk y experimentaci贸n
Una de las caracter铆sticas del FIAS es su concepto abierto de la sacralidad en la m煤sica, y buena muestra de ello es la programaci贸n de m煤sicas actuales de esta edici贸n, en la que se reunir谩n g茅neros diversos, como el nuevo flamenco, el folk, el minimalismo o la experimentaci贸n.
En este sentido, Mariola Membrives, una de las grandes voces renovadoras de la canci贸n espa帽ola, estrenar谩 su 煤ltimo trabajo, La Babilonia, con el que da un paso m谩s en su camino de vanguardia y experimentaci贸n. Tambi茅n regresa Sof铆a Comas para estrenar su pr贸ximo disco, A un p谩jaro rojo, canto, plegaria y oda sobre la figura universal del poeta, or谩culo de la palabra y fil贸sofo del misterio. De madre inglesa y padre espa帽ol, Alondra Bentley, cuyas canciones trascienden g茅neros y etiquetas, presentar谩 su sexto disco, el primero que graba en espa帽ol.
_Juno, el proyecto musical de Zahara y Mart铆 Perarnau, llega al festival con su nuevo trabajo, en el que exploran una oscura distop铆a visual y s贸nica. Por su parte, Enric Montefusco tambi茅n estar谩 presente en la programaci贸n, mediante un espect谩culo en el que incorpora nuevas sonoridades cercanas al minimalismo, la electr贸nica retro o el spoken word.
Con Tom谩s Fern谩ndez Soto, Perrate, y su tercer disco, Tres golpes, el festival se aproxima al flamenco m谩s radical en su sentido m谩s hondo, de la ra铆z a la vanguardia m谩s contempor谩nea. De los cantes de ida y vuelta transatl谩nticos, en los que la tradici贸n musical de tres continentes sumaba para alumbrar algo nuevo, a la experimentaci贸n actual.
Respecto a la presencia internacional, el FIAS presenta en esta edici贸n una exquisita selecci贸n de artistas imprescindibles estrenando algunos de los mejores trabajos publicados en el 煤ltimo a帽o. Es el caso de la cantautora norteamericana Nina Nastasia, el grupo neoyorquino Florist, la compositora, cantante y guitarrista francesa Sophia Djebel Rose y el marroqu铆 Walid Ben Salim.
M谩s informaci贸n en www.madrid.org/fias/2023
_____________
- 39 Festival Perelada: una invitaci贸n al para铆so creativo en festivales
- El festival 脫pera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Festival de teatro y danza contempor谩nea 鈥 BAD en festivales
- La OSCyL rinde homenaje a Mar铆a de Pablos en MUSEG ... en festivales
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La m煤sica del barroco temprano resuena en la Fundaci贸n Carlos ... en m煤sica antigua
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- Grandes arias y coros de la 贸pera italiana cierran la ... en l铆rica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!