El Palau de la Música impulsa la quinta edición del ciclo “Cambra al Palau”
El grupo especializado en música antigua y barroca La Dispersione iniciará el 21 de enero la quinta edición del ciclo “Cambra al Palau”, organizado por el Palau de la Música y que este año consta de 31 conciertos. Tendrá lugar todos los sábados hasta el 16 de diciembre de 2023 en l’Almodí a las 19,30 h.
La programación combinará obras del gran repertorio de autores como Brahms, Shostakovich, Mozart, Beethoven o Schubert, junto con la música valenciana. En este sentido, Tello ha afirmado que “tal como hemos estado programando desde el inicio del ciclo, nuestra música volverá a estar muy presente en la programación, con las obras de 41 compositoras y compositores de la tierra”.
Se podrá escuchar el barroco de Juan Bautista Comes y Juan Bautista Cabanilles, el clasicismo de Vicent Martín i Soler, una amplia representación de los siglos XIX y XX de Matilde Salvador, Vicente Asencio, Llácer Plan, Luís Blanes, López-Chávarri o Eduardo Toldrà y contemporáneos como Francisco Coll, Sara Galiana, Isabel Latorre, Ángeles López Artiga, Amparo Edo o Andrés Valero, entre otros.
En esta edición, participará el violinista Sergey Khachtryan (26 marzo) con profesorado de la Orquesta de València, que interpretará obras de Komitas-Aslamazyan y Arnold Schoenberg.
Dentro del ciclo de música antigua y barroca, este año se podrá disfrutar de dos programas dedicados al siglo de oro valenciano. Uno de ellos, estreno absoluto, será el concierto “Ministriles de València” que protagonizará el grupo Oniria. El segundo de ellos es “El mecenazgo de Germana de Foix. Virreina de València”, que interpretará Piaceri dei Traversi.
El público también escuchará el programa Sweet violas, interpretado por la cuerda de violas (7 de octubre); y dos ensembles más, de trompas y fagots (20 mayo).
El cartel contiene también dos programas dedicados a la mujer compositora, el primero de ellos es “Déjame” protagonizado por la soprano Consuelo Hueso y la pianista Renata Casero (23 septiembre) y también el Quinteto Casulana, que interpretará obras de las compositoras Sara Galiana y Amy Beach (4 febrero).
Además de la música clásica, también se ofrecerá la fusión del barroco con el jazz protagonizado por el Cuarteto Bolling (1 julio), un concierto del grupo Jazz Impact en homenaje a Leonard Bernstein y Benny Goodman (15 julio), y la fusión con el tango por el Binelli Ferman Dúo (9 septiembre).
Otros grupos presentes en la nueva edición de “Cambra al Palau” serán Spanish Brass (11 febrero); Amores, grupo de percusión con el programa “La ausencia del silencio” (4 marzo); el Sexteto de cuerdas Brahms (17 junio); el B3: Brower Trío (14 octubre), el Dúo Varoch (11 noviembre), Ecléctico Grupo y su propuesta “Armónicos Vientos” (25 noviembre) y la soprano Julia Farrés-Longueras y el guitarrista Massimo Felicci con el concierto “Cielo de Zafiro” (16 diciembre).
Entradas a 10 euros
___________
- La Orquesta de Extremadura presenta la temporada 2025-2026: “Impronta” en temporadas
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- València Music City fortalecerá la música como motor de desarrollo ... en temporadas
- El CNDM anuncia su ambiciosa temporada 2025/2026 con más de ... en temporadas
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!