El violinista Daniel Pinteño, galardonado en los Premios a la Producción Artística 2022
El violinista malagueño Daniel Pinteño ha sido galardonado con su proyecto “Follia! Sones y danzas de la España antigua”.
El fallo del jurado de los Premios a la Producción Artística 2022 que otorga cada año el Ayuntamiento de Málaga junto a la Fundación “La Caixa” se reveló el pasado día 10 de enero en una rueda de prensa celebrada en el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga.
Así lo anunció la concejala Noelia Losada junto al responsable territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla de la Fundación La Caixa, Juan Carlos Barroso, y el director comercial de Caixabank de Andalucía Oriental Sur, Gerardo Cuartero. Destacaron también al anunciar los premiados la gran diversidad de temáticas en las propuestas, que va desde la música barroca a exposiciones sobre ciencia pasando por sacar a la luz el trabajo de ilustradores profesionales malagueños o la creación de instalaciones basadas en realidad aumentada. En su comparecencia Losada recalcó que «siempre lo hemos tenido claro, ningún proyecto de altura puede quedar sin realizarse en esta ciudad por falta de ayudas. Con esta idea surgieron los galardones que entregamos hoy».
Daniel Pinteño y Concerto 1700 están especializados en la interpretación historicista con instrumentos de época de obras que abarcan desde las etapas más tempranas del barroco hasta el inicio del Romanticismo. Juntos llevan a cabo una importante labor de recuperación del patrimonio musical, en especial de compositores españoles del siglo XVII y XVIII que, por un motivo u otro, quedaron relegados al olvido. Durante esta temporada 22/23 además son el grupo residente del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y desarrollarán una intensa labor musical tanto dentro como fuera de España.
El proyecto del violinista malagueño premiado en esta edición será desarrollado durante el año 2023 y permitirá la grabación discográfica por parte de Concerto 1700 del programa “Follia! Sones y danzas de la España antigua”. Se trata en palabras de Pinteño de “un repertorio distendido que pretende acercar algunas la música barroca a nuevos lenguajes. La música barroca es quizá uno de los géneros musicales más proclives por sus características armónicas y tímbricas al arreglo instrumental, las variaciones y la improvisación”. Basándose en estos tres preceptos, y usando como base algunas de las melodías más populares de los siglos XVII y XVIII, Concerto 1700 construye un recorrido afectivo por danzas y canciones de la España antigua sumergiendo de lleno al oyente en una fiesta barroca donde los intrincados ritmos de las jácaras, los fandangos, los canarios o las folías se alternan con las suaves y nobles armonías de las españoletas o los pasacalles. “Desde un punto de vista desenfadado abordamos los puntos en común entre la música barroca, el jazz y otras músicas populares urbanas en esta singular jam sesión barroca”.
El programa ya está girando en forma de concierto por diferentes ciudades españolas y entrará en el estudio de grabación gracias a este premio para llevar al público de todo el mundo esta visión distendida y divertida nuestra música barroca.
Vídeos teaser del programa “Follia! Sones y danzas de la España antigua”:
- CANARIOS after Gaspar Sanz
- JOTTA after Santiago de Murcia
- PASACALLES after H.I. Biber
- MARIZÁPALOS after anonymous
____________
- Aitor Vázquez Torres gana el XXIII Premio Internacional Joan Guinjoan ... en premios
- El compositor David Antúnez, gana el XXII Premio Internacional Joan ... en premios
- El Trío Zukan, Primer Premio del Concurso de Cámara de ... en premios
- El pianista ruso Valentin Malinin se impone en la 62ª ... en premios
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Audiciones para Violín de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!