La Escuela Superior de Música Reina Sofía pone en marcha un “ambicioso proyecto” de expansión
El nuevo edificio, cedido por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), será un espacio de encuentro entre la música y la sociedad
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, centro de alta formación profesional afianzado desde hace años entre los mejores de Europa, ha puesto en marcha un ambicioso plan de expansión con la firma de la cesión gratuita, por parte del INAEM, organismo del Ministerio de Cultura y Deporte, del edificio de la calle Requena 3-5, colindante a sus instalaciones actuales en Madrid, por un periodo de cincuenta años. El acto ha estado presidido por Joan Francesc Marco, director general del INAEM y Paloma O’Shea, presidenta fundadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
El nuevo edificio se convertirá en un lugar de referencia y encuentro entre la música y la sociedad en Madrid. Con más de 4.500 metros cuadrados, y ubicado en la Plaza de Oriente de Madrid, junto al Teatro Real y al Palacio Real, permitirá a la Escuela expandir sus actividades y aumentar su oferta educativa y artística, en cumplimiento de las necesidades requeridas por el Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música, que imparte la Escuela.
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, principal programa de la Fundación Albéniz -entidad sin ánimo de lucro para fomentar la música y la enseñanza musical-, comenzó su andadura en 1991 de la mano de Paloma O’Shea en unos garajes de Pozuelo de Alarcón (Madrid). El crecimiento que experimentó condujo a su traslado en 2008 a su sede actual, en la Calle Requena 1, que, ahora, gracias al nuevo edificio, se ampliará al edificio de Requena 3-5. Este crecimiento incrementará de forma significativa las infraestructuras de la Escuela con la creación de un nuevo auditorio, salas polivalentes, más aulas y cabinas de ensayo, una cafetería para los alumnos y zonas de descanso y formación. Para ello se llevará a cabo una profunda reforma del edificio, con el objetivo de crear un espacio moderno y funcional marcado por las nuevas tecnologías y la sostenibilidad, e integrado de forma armónica en el entorno arquitectónico en que se encuentra enclavado.
Sobre la Escuela Superior de Música Reina Sofía
Fundada en 1991 por Paloma O’Shea, tiene como misión apoyar a los jóvenes músicos en su desarrollo artístico y personal y acercar la música a la sociedad. Se inspira en tres valores principales la calidad educativa, tanto los aspectos académicos, artísticos y de gestión; el compromiso social, que se concreta en la inclusividad y el impacto sobre toda la sociedad, especialmente sobre los sectores más vulnerables o distanciados de la música; y la mejora permanente, impulsada por la mentalidad de crecimiento y el espíritu innovador.
Cada año 150 alumnos de más 30 nacionalidades distintas estudian en la Escuela con matrícula gratuita, seleccionados únicamente por su talento. En la Escuela reciben una enseñanza personalizada de los mejores especialistas del mundo y actúan en los más de 300 conciertos públicos organizados cada curso.
www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es
____________
- Concierto en homenaje a Ligeti en el Conservatorio Superior de ... bajo actualidad de centros
- El alumnado del Curso Avanzado de Especialización Orquestal ofrece los ... bajo actualidad de centros
- Jornadas de Puertas Abiertas del Conservatori del Liceu bajo actualidad de centros
- Jornada de Puertas abiertas para mayores de 14 años de ... bajo actualidad de centros
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- La temporada 2023-2024 del Teatro Arriaga contará con casi 90 ... bajo temporadas
- De lo necesario en y para el Arte bajo cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!