Iván Fischer sustituye a Zubin Mehta como director musical de la gira de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera en España
La prestigiosa Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks (Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera), considerada como una de las diez mejores orquestas del mundo, visitará a finales de mes nuestro país en una amplia gira que les llevará del 25 al 30 de noviembre a Valencia, Madrid, Barcelona y Zaragoza con un programa diseñado por Zubin Mehta que, aunque seguirá de cerca esta gira, no podrá estar en el podio por motivos de salud.
Mehta ha enviado un mensaje en el que asegura que seguirá esta gira de cerca y agradece al público su apoyo a la BRSO e Iván Fischer esperando que disfruten de este concierto histórico diseñado por él y en el que estará muy presente.
Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera en el top 10 de las orquestas
Poco después de ser fundada por Eugen Jochum, en 1949, la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks (BRSO) logró un reconocimiento internacional, consolidado y expandido por la labor de sus directores titulares: Kubelik, Sir Colin Davis y Maazel. Desde 2003, Mariss Jansons fue consiguiendo nuevos logros, como su titular.
Además del repertorio de obras clásicas y románticas, se dedica con especial interés a la música contemporánea, con la serie “música viva”, creada en 1945 por K.A. Hartmann. Uno de sus cometidos ha sido fomentar las obras de compositores como Stravinski, Milhaud, Hindemith, Maderna, Boulez, Henze, Lutosławski, Penderecki, Halffter, Holliger, Zender, Stockhausen, Kagel, Berio y recientemente, Eötvös.
Renombrados directores invitados han contribuido a modelar su perfil artístico, entre ellos, Erich y Carlos Kleiber, Klemperer, Bernstein, Solti, Giulini, Sanderling, Haitink, Muti, Salonen, Blomstedt, Harding, Nézet-Séguin, Rattle y Nelsons.
Su extenso trabajo discográfico para los sellos más reconocidos y, desde 2009, su propio sello BR-KLASSIK, ha obtenido numerosos premios internacionales, incluyendo un Grammy a la Mejor Interpretación Orquestal, en 2006, por la Sinfonía núm. 13 de Shostakóvich, con Jansons y, en 2018 el “Disco del Año” de BBC Music Magazine, por la Sinfonía núm. 3 de Mahler, con Haitink. También en 2018, el CD con la Sinfonía núm. 8 de Bruckner, dirigida por Jansons, recibió el Premio de la Crítica Discográfica Alemana.
Ivan Fisher
Considerado uno de los músicos más visionarios de nuestro tiempo, a mediados de la década de 1980 fundó la Budapest Festival Orchestra y su labor como director musical de la misma se ha convertido en uno de los mayores éxitos musicales inernacionales de los últimos 30 años. Ha fundado varios festivales: Mahlerfest de Budapest, el festival «Bridging Europe» y el Festival de Ópera de Vicenza. El Foro Económico Mundial le concedió el premio Crystal por sus logros en el fomento de las relaciones culturales internacionales.
Ha sido director titular de la National Symphony Orchestra en Washington, de la Ópera Nacional de Lyon y de la Konzerthausorchester de Berlín, esta última le nombró director laureado. La Royal Concertgebouw Orchestra le nombró Director Invitado Honorífico tras décadas de colaboración. Es director invitado habitual de la Berliner Philharmoniker, de la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks y de la Filarmónica de Nueva York.
Iván Fischer es ciudadano de honor de Budapest y el presidente de Hungría le concedió la Medalla de Oro, y el gobierno francés le distinguió como Caballero de las Artes y las Letras. En 2006 fue condecorado con el Premio Kossuth húngaro, en 2011 con el Premio de Música de la Royal Philharmonic Society y el Premio Ovatie holandés, y en 2013 fue nombrado miembro honorífico de la Royal Academy of Music de Londres.
_________
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- El Cuarteto Cosmos y el violonchelista Lluís Claret protagonistas en ... en música clásica
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!