Daniel Pinteño y Concerto 1700, Grupo residente en la temporada 22/23 del CNDM
La formación especializada en la interpretación historicista con instrumentos de época protagonizará a lo largo de la temporada ocho conciertos con cinco programas diferentes
El violinista Daniel Pinteño junto con la formación Concerto 1700, de la que es director y fundador, son el grupo residente en la temporada 22/23 del Centro Nacional de Difusión Musical (CDNM). Concerto 1700, que destaca por la calidad interpretativa y el compromiso por la recuperación del patrimonio musical español, protagonizará algunos de los estrenos en tiempos modernos más relevantes de la temporada. Ocho conciertos con cinco programas diferentes donde darán a conocer al público obras escondidas que son auténticos tesoros.
Un viaje “apasionante” a través de la música del siglo XVIII español
Para Daniel Pinteño esta residencia supone “un viaje apasionante a través de la música del siglo XVIII españolâ€. El compromiso apasionado de esta formación con la recuperación del patrimonio musical español, les ha llevado a convertirse en una referencia en cuanto al legado musical más desconocido.
El Auditorio Nacional de Madrid, el Palau de les Arts, el Auditorio PrÃncipe Felipe de Oviedo, el Auditorio ciudad de León, el Auditorio Fonseca de Salamanca, el Espacio Turina de Sevilla y St John’s Smith Square en Londres son los escenarios de la geografÃa nacional e internacional que recorrerá Concerto 1700 de la mano de Daniel Pinteño, director del ensemble.
El primero de los ocho conciertos como residentes del CDNM será el 23 de febrero en el Auditorio Nacional de Madrid, con la pieza de Zarzuela Acis y Galatea de Antonio Literes. Con motivo del 350 aniversario del nacimiento del compositor mallorquÃn en 2023, Concerto 1700 adapta la zarzuela en versión concierto manteniendo toda la elegancia y refinamiento del siglo XVIII. Una colaboración con el dramaturgo Ignacio GarcÃa y el actor Emilio Gavira, acercando la obra al público actual.
En el Auditorio Fonseca de Salamanca interpretarán Amorosa Accenti. En este programa, la formación vuelve a colaborar con una de las sopranos más talentosas de la escena barroca europea, Ana Vieira Leite, para dar vida a las cantatas al amor y al desamor compuestas por Scarlatti para Farinelli durante las veladas en Aranjuez.
Valencia y Sevilla acogerán, el 23 y 25 de marzo respectivamente, el Oratorio La soberbia abatida por la humildad de San Miguel. En esta ocasión, el grupo vuelve a recuperar un encargo del CNDM para la temporada 18/19 con el objetivo de llevarlo a la tierra natal de su compositor Francisco Hernández y Llana (1700-1780). Un oratorio recuperado por la Asociación Ars Hispana para el que contarán con el elenco vocal original y en el cual se vivirá la lucha entre el bien y el mal encarnados por San Miguel y el demonio Luzbel.
Fogosa inteligencia es un repertorio muy especial para Pinteño, porque rescata música custodiada en su ciudad natal, Málaga. En este concierto, gracias a la asociación con el musicólogo Antonio del Pino y a la voz de la fabulosa soprano MarÃa Espada, se podrán escuchar obras de estreno del compositor Juan Francés de Iribarren (1699-1767), entre otras. El Auditorio Ciudad de León, 2 de mayo y el Auditorio Nacional de Madrid, 5 de mayo, serán los dos escenarios de estas citas.
Para finalizar la temporada Concerto 1700 estará presente en St John’s Smith Square en el marco del London Festival of Baroque Music, con un repertorio centrado en la música instrumental de la Ilustración española.
Daniel Pinteño y Concerto 1700 están especializados en la interpretación historicista con instrumentos de época de obras que abarcan desde las etapas más tempranas del barroco hasta el inicio del Romanticismo. Juntos llevan a cabo una importante labor de recuperación del patrimonio musical, en especial de compositores españoles del siglo XVII y XVIII que, por un motivo u otro, quedaron relegados al olvido. Sus últimos trabajos discográficos están dedicados a la obra de Antonio Literes -junto a Carlos Mena- y a la recuperación de los ‘Divertimenti’ de Gaetano Brunetti, todo un hito musical e historiográfico, ya que nunca antes habÃan sido grabados en disco.
___________
- El Espacio Turina da a conocer una temporada ‘abierta al ... bajo temporadas
- Aaron Zapico inicia una gira en la que la música ... bajo temporadas
- Flamenco, jazz y música urbana, de octubre a diciembre, en ... bajo temporadas
- La Universidad Politécnica de Madrid presenta su XXXIII Ciclo Sinfónico ... bajo temporadas
- El salón de música del Palacio de Liria se abre ... bajo música antigua
- La Joven Orquesta Nacional de España y la Fundació de ... bajo Actualidad
- El Teatro de la Zarzuela presenta el estreno absoluto de ... bajo lÃrica
- Másteres del Centro Superior Katarina Gurska: 10 años a la ... bajo actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!