Nabucco, de Verdi vuelve al Teatro Real
Entre el聽5 y el 22 de julio聽se ofrecer谩n聽15聽funciones de la 贸pera聽Nabucco, de聽Giuseppe Verdi, con direcci贸n musical de聽Nicola Luisotti聽y puesta en escena de聽Andreas Homoki, en una nueva producci贸n del Teatro Real y la 脫pera de Z煤rich, donde se estren贸 en 2019 y se repondr谩 en septiembre
M谩s all谩 de la cualidad intr铆nseca de聽Nabucco, que pertenece todav铆a al primer per铆odo creativo de聽Giuseppe Verdi, esta 贸pera fue muy importante en su vida personal y su carrera art铆stica. El compositor atravesaba una gran crisis existencial tras el fallecimiento de sus dos hijos y su esposa y del estrepitoso fracaso de聽Un giorno di regno,聽que lo hizo cavilar sobre la idea de abandonar la composici贸n. Un encuentro fortuito con el director de La Scala, que le propuso la creaci贸n de una 贸pera con libreto b铆blico de聽Temistocle Solera, sobre聽la resistencia del pueblo jud铆o a la invasi贸n de las huestes babilonias bajo la 茅gida de Nabucco, inspir贸 al compositor, que escribi贸 la partitura sin apenas descanso.
El clamoroso 茅xito del estreno de聽Nabucco聽el 9 de marzo de 1842 en La Scala de Mil谩n y la inmediata asociaci贸n de la opresi贸n de los jud铆os con la de los italianos, bajo el yugo del imperio austroh煤ngaro, dio a la 贸pera una enorme popularidad, transformando a Verdi, involuntariamente, en uno de los h茅roes del聽Risorgimento, que desembocar铆a en la unificaci贸n de los territorios italianos.
Este inesperado triunfo y la participaci贸n en la 贸pera de la soprano聽Giuseppina Strepponi, su futura pareja, en el endiablado papel de Abigaille, fue el acicate necesario para que Verdi retomara su fecunda y genial carrera creativa, cuyo germen est谩 tambi茅n en聽Nabucco. Aunque la 贸pera sea deudora de Donizetti y Rossini y de la tradici贸n oper铆stica italiana, en la partitura sobresalen sus maravillosas melod铆as, su enorme facilidad para la caracterizaci贸n musical de los personajes (destacando, sobre todo, Nabucco y Abigaille) y la eficacia dramat煤rgica de la orquestaci贸n, que no dejar铆a de progresar hasta su extraordinaria聽Falstaff.
El director de escena聽Andreas Homoki, que debuta en el Teatro Real, traslada el conflicto entre jud铆os y babilonios, en el siglo VI a.C., al enfrentamiento entre italianos y austr铆acos, en el siglo XIX, donde 鈥渁l sistema polite铆sta de los babilonios se contrapone, como utop铆a, un sistema nuevo y moderno, encarnado en la visi贸n monote铆sta del mundo de los hebreos鈥. Las dos hermanas hijas de Nabucco encarnan el trasfondo de dos mundos que se contraponen: 鈥淎bigaille, la primog茅nita, intenta desesperadamente salvar el antiguo sistema derrocando a su padre y asumiendo ella misma el poder. Fenena, la otra, percibe el momento de transici贸n en el que se encuentran y quiere salvarse cambiando de bando. En el proceso de relevo de lo antiguo por lo nuevo, tambi茅n la familia acaba rompi茅ndose鈥.
El drama transcurre en un decorado austero, minimalista y conceptual dise帽ado por el escen贸grafo聽Wolfgang Gussmann, que tambi茅n firma el suntuoso vestuario junto a聽Susana Mendoza.聽
Nabucco聽fue el primer t铆tulo verdiano que son贸 en el reci茅n construido Teatro Real, en las pruebas ac煤sticas previas a su inauguraci贸n, en 1850. La 贸pera se estren贸 en su escenario en 1853 y se present贸 en temporadas sucesivas, siempre con grand铆simo 茅xito, hasta 1871. Desde entonces no ha vuelto a ofrecerse en su sala.
Ahora, 151 a帽os despu茅s de la 煤ltima funci贸n, regresa con tres repartos de grandes voces verdianas, que se alternar谩n en la interpretaci贸n de los papeles protagonistas: Nabucco, los bar铆tonos聽Luca Salsi,聽George Gagnidze,聽Gabriele Viviani聽y聽Luis Cansino; Abigaille, las sopranos聽Anna Pirozzi,聽Saioa Hern谩ndez聽y聽Oksana Dyka; Ismaele, los tenores聽Michael Fabiano聽y聽Eduardo Aladr茅n; Fenena, las mezzosopranos聽Silvia Tro Santaf茅,聽Elena Maximova聽y聽Aya Wakizono; Zaccaria, los bajos聽Dmitry Belosselskiy,聽Roberto Tagliavini聽y聽Alexander Vinogradov; y El Gran Sacerdote, los bajos聽Simon Lim聽y聽Felipe Bou.
Nicola Luisotti聽dirigir谩 su s茅ptimo t铆tulo verdiano al frente del聽Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, despu茅s del enorme 茅xito obtenido con聽Il trovatore聽(2007),聽Rigoletto聽(2015),聽Aida聽(2018),聽Don Carlo聽(2019),聽La traviata聽(2020) y聽Un ballo in maschera聽(2020).聽Sergio Alapont聽dirigir谩 tres de las 15 funciones.
En聽Nabucco聽el coro ocupa un papel primordial, tanto del punto de vista estructural como dramat煤rgico. El聽Coro Titular del Teatro Real聽preparado, como siempre, por su director,聽Andr茅s M谩spero, entonar谩 el c茅lebre Coro de los esclavos,聽Va pensiero, dando voz a los oprimidos, como en la m铆tica Babilonia del siglo VI a.C., la Italia del siglo XIX o Ucrania en la actualidad.
Las funciones de聽Nabucco聽est谩n patrocinadas por la聽Fundaci贸n BBVA, cuyo programa de actividades contempla la m煤sica “como una manifestaci贸n art铆stica prioritaria”
_________
- El Teatro de la Zarzuela presenta el estreno absoluto de ... bajo l铆rica
- Enrique Viana repasa la temporada del Teatro de la Zarzuela ... bajo l铆rica
- Les Arts y el Liceu lanzan una promoci贸n conjunta para ... bajo l铆rica
- Les Arts estrena La dama de picas, un drama de ... bajo l铆rica
- El sal贸n de m煤sica del Palacio de Liria se abre ... bajo m煤sica antigua
- Marisa Manchado ante su tercera 贸pera: La Regenta bajo entrevistas
- Daniel Pinte帽o presenta Domenico Scarlatti: Amorosi Accenti bajo novedades
- El Teatro de la Zarzuela presenta el estreno absoluto de ... bajo l铆rica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!