El FEX del Festival de Granada, “un gran escenario cultural para todos”
El 13 de junio dará comienzo la 19ª edición del FEX, la extensión del Festival de Granada que se desarrollará hasta el 10 de julio.
La Extensión del Festival se despliega un año más por las calles, patios, teatros y plazas de los diferentes rincones y distritos de Granada y su provincia. Se darán cita solistas, formaciones y compañÃas de música, danza y circo nacionales e internacionales a lo largo de 28 jornadas, que ofrecerán un total de 52 conciertos, espectáculos y otras actividades en 8 distritos de Granada capital (AlbaicÃn, Beiro, Centro –Realejo y La Alhambra– La Chana, Genil, Norte, Ronda y Zaidin) y 14 municipios de la provincia: Albolote, Albuñuelas, Arenas del Rey, Agrón, Beas de Granada, Bubión, Cúllar Vega, Dehesas de Guadix, Dúrcal, Fuente Vaqueros, Gobernador, Guadix, Puerto de Motril y Sierra Nevada (Monachil).
Los puentes trazados con la programación central conducen en esta edición a artistas flamencos consagrados y emergentes, la Academia Barroca del Festival y los talleres pedagógicos del Ballet Nacional de España. Se conmemora además el centenario del I Concurso de Cante Jondo de Granada a través de diversas actuaciones de flamenco y de músicas Ãntimamente relacionadas con ese género. Artistas consagrados como Duquende y Carlos de Jacoba darán paso al flamenco joven y actual de los cantaores Sergio “El Coloraoâ€, Ismael de la Rosa “El Bolaâ€, Cristo Heredia, Tomás GarcÃa, Marian Fernández, Aroa Palomo, y los guitarristas David de Arahal, Ãlvaro Martinete y José FermÃn Fernández. A ellos se unirá el baile de Rocio Montoya y Miguel Angel RodrÃguez, que recrearán estampas de grandes figuras del flamenco como, Sabicas, Manolo Caracol y Antonio “El bailarÃn†y Rosario, entre otros. Estas actuaciones tendrán lugar en escenarios privilegiados como la Huerta de San Vicente, la Chumbera o el Corral del Carbón, además de distintos municipios de la provincia.
Una charla Ziryab y el flamenco, y el estreno de la coreografÃa La Transformación, arqueologÃa de lo Jondo, primera creación de la compañÃa granadina La Itinerante, a cuyo frente se encuentran los bailarines y coreógrafos Daniel Doña y Cristian MartÃn, completan el apartado de flamenco.
El Festival se anunciará con diversas fanfarrias de metales (Cuarteto-Bones Granados, FEGRABAND), dedicadas a bandas sonoras de pelÃculas, en referencia directa al concierto homenaje a John Williams que tendrá lugar en la programación central del Festival: Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia, 1 de julio en el Palacio de Carlos V.
Tendrán lugar espectáculos de danza de diversos géneros, talleres de danza española para niños y un encuentro internacional de danza Inclusiva. Desde la revisión folclórica Vengo de calle de la compañÃa de danza Sara Cano; la danza urbana de la compañÃa andaluza Premoh’s Cru Colectivo que presenta Anónimas raÃces y Levantaos a la danza contemporánea que fusiona el movimiento, la electrónica y la polifonÃa tradicional, con Socarrel. Asimismo, acogemos la muestra fruto del proyecto europeo Connecting Dance For All, como resultado de la colaboración coreográfica con CÃa. Danza Vinculados, de Granada, Fuori Contesto y Dido Dance Company (Italia), y Piccolo Theater (Alemania), y un Encuentro internacional de danza inclusiva y comunitaria, con destacados expertos para reflexionar acerca de los retos y objetivos de la accesibilidad a la formación y profesionalización de la danza contemporánea y su importancia para contribuir a una cultura sostenible (29 de junio).
En colaboración con el Conservatorio Profesional de Danza «Reina SofÃa», Jóvenes-en-danza presentan dos coreografÃas Ãneditas: Surfeando la herencia, de Roseta Plasencia, y Gerineldo de Sara Calero. Y en colaboración con la Fundación “la Caixaâ€, se celebrarán unos talleres de danza a los que van a asistir niños y niñas de diferentes asociaciones y colectivos de Granada, a cargo del Ballet Nacional de España y dentro de su programa pedagógico para dar a conocer la danza española (13, 14 y 15 de junio).
Continúa la “enriquecedora colaboración” de instituciones y entidades de la ciudad, con el Conservatorio Superior de Música «Victoria Eugenia» (Cuarteto de Guitarra Montaña, Cuartet-Bones Granados, Cuarteto NazarÃ, Quinteto D’Auro, Whip PerQuartet), y la Banda Municipal de Granada, y presentaremos a artistas del mundo que nos traen músicas de Occitania (Vox Biguerri), Kurdistán (Gani Mirzo Ensemble & Ibrahim Keivo), Irán (Ana Alcaide: Ritual), y TurquÃa (Tolgahan ÇoÄŸulu & Sinan Ayyıldız). No faltará la música clásica (Albéniz Trio, ganador de Festclásica 2021), incluida una proyección de ópera del Teatro Real, Lucia di Lammermoor de Donizetti, y diferentes espectáculos acrobáticos, circenses y musicales para los más pequeños (Soralino, D’es Tro, Cia. Manolo Alcántara).
La extensión a la provincia hará posible la accesibilidad al arte a un numeroso público del entorno, invitando a todo el que pueda desplazarse a visitar esos “bellos rincones cercanos”. Este año tendrá lugar en 14 municipios de la provincia: Albolote, Albuñuelas, Arenas del Rey, Agrón, Beas de Granada, Bubión, Cúllar Vega, Dehesas de Guadix, Dúrcal, Fuente Vaqueros, Gobernador, Guadix, Puerto de Motril y Sierra Nevada (Monachil), con la vuelta del concierto de Apache. Y acompañamos a la Base Aérea de Armilla en la celebración del centenario de su fundación con un concierto en el que participará Mariola Cantarero en la popular plaza granadina de las Pasiegas.
Desde el FEX se sigue trabajando en la inclusión y las artes, en dar la oportunidad a jóvenes músicos y artistas en las muestras que ofrecemos desde los Cursos Manuel de Falla (Muestra del Taller de escena inclusica Fundación “la Caixaâ€, Curso de PedagogÃa Gorgoritos y Academia Barroca del Festival) y, sobre todo, en el compromiso solidario con asociaciones que trabajan por y desde la ciudad, con una nueva serie de Conciertos solidarios cuya recaudación Ãntegra ayudará a estas entidades en su labor, cada dÃa más imprescindible: Canciones y estampas. Dos orillas con Calio Alonso, piano, y Alexis Morales, trompeta, concierto a beneficio de PYMEAS; Tejiendo melodÃas con el TrÃo Arjé, a beneficio de AGRAFIM y AEB Granada, y Música entre el mármol con el Dúo Doré, a beneficio de AGRAJER.
Toda esta actividad de artes en vivo se complementa con la exposición FotografÃa, música, danza y ciudad que tendrá lugar en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada.
La programación del FEX es posible gracias al apoyo de diversas instituciones, patrocinadores y colaboradores integrados en el CÃrculo de Mecenazgo del Festival.
https://granadafestival.org/programa
___________
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
- Aarón Zapico inaugura el 72 Festival Internacional de Música y ... bajo festivales
- Prodigios musicales en la España vaciada bajo festivales
- Silvia Nogales, Thibaut GarcÃa, David Russell o J.M. Gallardo del ... bajo festivales
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo lutherÃa
- Camille Thomas presenta “The Chopin Project†en España bajo novedades
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!