La guitarrista coreana Kyuhee Park ofrecerá un concierto dentro del Ciclo de Música Clásica Corea 2022
Se trata del segundo concierto del Ciclo de Música Clásica Corea 2022, que tendrá lugar el martes 24 de mayo a las 12 horas en el Salón de Actos de la Academia de Bellas Artes de San Fernando (Calle de Alcalá 13, 28014, Madrid). La entrada es gratuita hasta completar aforo.

© Keunho Jung
En este concierto se presentará un repertorio a través de la obertura de las Sonatas catalogadas por Kirpatrick números 32,178 y 391, de Domenico Scarlatti (1685-1757) clavecinista y compositor de origen napolitano, variaciones sobre un tema de la Flauta Mágica, de Mozart de Fernando Sor (1778-1839), la adaptación para guitarra de la obra pianística: Valses poéticos, de Enrique Granados y Capricho catalán, Córdoba y Sevilla, de Isaac Albéniz (1860-1909). A continuación, el programa incluye la Gran jota, de Francisco Tárrega; Prelude nº 2, ` Prelude nº 3, Choro nº 1 y Étude nº 12, de Heitor Villa-Lobos. El recital concluirá con Agustín Pío Barrios y La catedral, Julia Florida, y Un sueño en la floresta.
Kyuhee Park
Nació en la ciudad de Incheon, Corea del Sur, y comenzó a estudiar guitarra a los 3 años con el maestro Yeo-Soek Rhee. Ganó el primer premio en la división juvenil del Concurso Nacional de Guitarra de Corea a los 9 años. En 2004, se matriculó en la Escuela Superior de Música de Tokio, donde estudió con los prestigiosos profesores Shin-ichi Fukuda y Kiyoshi Shomura. Se graduó en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena bajo la dirección de Álvaro Pierri.
Es la ganadora de nueve concursos internacionales de guitarra, entre ellos el prestigioso Concurso Internacional de Guitarra Alhambra (2012) y la Competición Internacional ‘Printemps de la Guitare’ (2008) –Kyuhee Park es la primera mujer asiática ganadora de esta prestigiosa competición–. También ganó los primeros premios del Concurso de Guitarra en memoria de Jan Edmund Jurkowski, el Concurso Internacional de Guitarra ‘Agustín Barrios’, el Concurso Internacional de Guitarra ‘Luys Milán’ y el Concurso Internacional de Guitarra Clásica ‘Michele Pittaluga’.
Tras el lanzamiento de su primer álbum, Sueño, Kyuhee hizo su debut oficial en un recital en 2010. Debutó en el Carnegie Hall (Weil Recital Hall) de Nueva York en 2012. Al año siguiente publicó un recital de ocho canciones con el sello discográfico Naxos. En 2020 editó el disco Le Départ, para conmemorar el décimo aniversario de su debut.
Participó en el IV Máster de Guitarra Clásica de la Universidad de Alicante y se graduó con honores Summa Cum Laude.
En 2004 Kyuhee Park había sido admitida en el Tokyo College of Music e invitada a acompañar al director de orquesta Seiji Ozawa durante sus giras de ópera por Japón y China. Posteriormente se trasladó a Austria para estudiar con Álvaro Pierri en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena, graduándose como la mejor de su clase en 2014. En la actualidad está cursando un máster en interpretación de guitarra clásica en la Universidad de Alicante. Ha estudiado con Yeu-seuk Rhee, Shin-ichi Fukuda y Kiyoshi Shomura. Actualmente reside entre España, Japón y Corea del Sur, y actúa con asiduidad en todo el mundo.
La guitarra de Kyuhee Park fue construida a medida por el lutier francés Daniel Friederich en 2009.
Su concierto forma parte del Ciclo de Música Clásica Corea, programa creado en el año 2018 y organizado por el Centro Cultural Coreano a fin de mostrar la musicalidad única de los intérpretes coreanos de música clásica en España. El Ciclo de Música Clásica Corea les invita a descubrir el talento, la sensibilidad y el virtuosismo del elenco de intérpretes que participan en él y que destaca entre otros por su amplio espectro musical.
El tercer concierto programado para el Ciclo de Música Clásica Corea 2022 tendrá lugar el 12 de junio a las 19h en el Teatro Fernando Rojas del Círculo de Bellas Artes de la mano del pianista Seong-Jin Cho, ganador del Concurso Internacional de Chopin 2015. La actuación está programada en la III edición del ciclo Círculo de Cámara en el Círculo de Bellas Artes. Las entradas se encuentran a la venta en la página web de Círculo de Bellas Artes.
Más información aquí
___________
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo Talía culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!