Concierto de los grupos de música de cámara del RCSMM ganadores del Premio “Jesús de Monasterio”
El 30 de abril 2022 tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Música un concierto a cargo de los grupos de música de cámara que han sido distinguidos este año con el Premio “Jesús de Monasterio”
El Jurado del Concurso de Música de Cámara Jesús de Monasterio ha estado formado en su convocatoria del 19 de marzo de 2022 por los maestros invitados r Adolfo Gutiérrez (violonchelo), Joan Enric Lluna (clarinete), Gustavo Díaz (piano). Los grupos premiados han sido Mecanique percussion, Trío Orinoco, Trío Bóreas y Ethos Sax Quartet.
El Premio “Jesús de Monasterio”, creado en el año 2015, reconoce la tarea de los mejores grupos de música de cámara del Conservatorio que reciben como premio unas clases magistrales a cargo de reputados especiales y la oportunidad de actuar en una gran sala de conciertos. El jurado que lo concede está formado por personalidades independientes del conservatorio.
Programa
I
Alyssa Weingberg (1988): Table Talk
Liu Heng: Face2Face
Mecanique percussion
Marina Pérez Fernández y Pablo Sánchez Sogorb
II
Ernő Dohnányi (1877-1960): Serenata en Do mayor para violín, viola y violonchelo op. 10
Trío Orinoco
Kevin Merchán (violín), Anahis Fernández (viola), Javier Panadero (violonchelo)
III
Heitor Villa-Lobos (1887-1959): Trío para oboe, clarinete y fagot, W182
Trio Bòreas
Cecilia Sena Rodríguez (oboe), Kira María Pérez López (clarinete) y Hugo Carnicero (fagot)
IV
Guillermo Lago (1960): Ciudades
Ethos Sax Quartet
Rodrigo Tejedor, Pablo Recuero, Olga Valdivielso, Luis Guillén
Sábado, 30 abril 2022 – 19,30 h
Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música
__________
Actualidad del RCSMM
Acceso los estudios de Grado
Para acceder al Real Conservatorio hay que estar en posesión del Título de Bachiller y superar unas pruebas selectivas.
Realización de las pruebas: 23 a 29 de junio 2022
Inscripciones: 4 a 26 abril 2022
Estructura y contenido de las pruebas
Acceso a los estudios de Máster
Para acceder al Real Conservatorio hay que estar en posesión Título Superior de Música, Grado Universitario o equivalente (Nivel MECES 2 / EQF Level 6) y superar unas pruebas selectivas.
- Interpretación e investigación performativa de la Música Española
- Nuevas Tecnologías de la Música: Creación e Interpretación
- Pianista Acompañante y Repertorista
Realización de las pruebas: 11 a 13 de julio 2022
Inscripciones: En junio 2022
Doctorado en Música y su Ciencia y Tecnología
Universidad Politécnica de Madrid en Convenio con el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Abierto a la praxis compositiva o interpretativa en combinación con la investigación científica y tecnológica
Plazo de inscripción
24 enero a 31 de mayo 2022
_______________
- Curso de ansiedad escénica en el Conservatorio “Tomás de Torrejón ... en actualidad de centros
- Grupos de Percusión en las Matinés de CentroCentro de Katarina ... en actualidad de centros
- La Sinfonietta de la Escuela Reina Sofía en el Auditorio ... en actualidad de centros
- La Fundación Barenboim-Said valora su proyecto de música para escolares en actualidad de centros
- Brahms y Mendelssohn resuenan en la Quincena Musical con la ... en festivales, música clásica
- «Teatros del Canal estrena Éclair, de Iker Rodríguez, una performance ... en danza contemporánea
- Cine Yelmo proyecta ¡Baila vals toda la noche! el clásico ... en música clásica
- Joyce DiDonato presenta su nuevo álbum: Purcell: Dido & Aeneas en novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!