El pianista Juan Barahona en el 20 Ciclo de Jóvenes Intérpretes de la Fundación Scherzo
La Fundación Scherzo presenta el segundo concierto del 20º Ciclo de Jóvenes Intérpretes el 29 de abril, que correrá a cargo del pianista Juan Barahona con obras de Schubert, Mozart y Liszt
En palabras del intérprete: “Al Ciclo de Jóvenes Intérpretes de la Fundación Scherzo llevo un programa personal, que he disfrutado mucho confeccionando y del que puedo decir que muestra quién es Juan Barahona hoy en día. Es música con la que se puede establecer un vínculo directo, cercano, que seduce, sincero… Y, además, me permite amoldarme perfectamente a ella con los recursos que poseo. Este viaje empieza en el Clasicismo de Mozart y termina en el dramatismo romántico de Liszt.
Cuando comencé a enhebrarlo tenía dos opciones y solo una certeza. La certeza era que Schubert se mantenía, aunque en ocasiones llegué a pensar que tanto impromptu podía ser algo pretencioso. Los Impromptus suelen tocarse todos juntos, y creí interesante combinar los diferentes opus. La duda venía en cómo finalizar el programa: si hacerlo con los Valses vieneses Schubert-Liszt, lo que hacía que este viaje concluyera en Viena, o terminar con el Soneto del Petrarca y Funerailles, que aportan el cromatismo más dramático del espíritu romántico. Quise salir de Viena y escogí la segunda opción.”.
Nacido en 1989, inicia sus estudios de piano en Oviedo a la edad de 6 años con la profesora Nariné Karapetyan. Ha sido, entre los años 2008 y 2013, alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en la cátedra de piano, con la profesora Galina Eguiazarova, y de música de cámara, con la profesora Marta Gulyas.
Ha contado con el consejo y la supervisión de Dimitri Bashkirov. En los años 2010 y 2012 recibió, de manos de la Reina Sofía, la distinción de alumno más sobresaliente de su cátedra y, en 2011, la distinción de grupo de cámara más sobresaliente.
Entre 2013 y 2016 completó con distinciones un Master of Performance y un Artist Diploma en el Royal College of Music de Londres, en la clase de Dimitri Alexeev. Posteriormente, entre 2016 y 2018, continuó su formación en la Universität fur Musik und Darstellende Kunst de Viena, realizando un postgrado de interpretación con Lilya Zilberstein.
Actualmente compagina una amplia actividad artística con la docencia como profesor pianista acompañante en la cátedra de viola de Nobuko Imai y en la cátedra de fagot de Gustavo Núñez, ambas en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid.
Cabe destacar sus actuaciones en España (Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de la Música Catalana), Reino Unido (Wigmore Hall), Rumanía (Ateneu de Bucarest), China, Moldavia, Ecuador, Jordania, Alemania, Suiza y Austria. Ha recibido lecciones magistrales de Zoltan Kocsis, Menahem Pressler, Emanuel Ax, Ferenc Rados, Eldar Nebolsin o Pavel Gililov, entre otros. Cuenta también con numerosas grabaciones realizadas para Radio Nacional de España, Catalunya Música y Bayerischer Rundfunk
Programa
Mozart: Doce Variaciones sobre “Ah vous dirai-je, Mamman” en Do Mayor, Kv 265 W. Sonata en Do Mayor, Kv 330.
Schubert: Impromptu D.899/Op.90 nº1 en do menor. Impromptu D.899/Op.90 nº3 en Sol bemol Mayor. Impromptu D.935/Op.142 nº1 en fa menor. Impromptu D.935/Op.142 nº3 en Si bemol Mayor
Liszt: Sonetto 123 del Petrarca S.161/6. Funerailles S.173/7
______________
- La violinista Patricia Kopatchinskaja y el pianista Fazil Say presentan ... bajo música clásica
- El Trío Albéniz inaugura el ciclo Salón del Ateneo bajo música clásica
- Círculo de Cámara despide temporada con Alexandra Conunova y Christian ... bajo música clásica
- La violinista Anne-Sophie Mutter vuelve al Palau de la música ... bajo música clásica
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
- La temporada 2023-2024 del Teatro Arriaga contará con casi 90 ... bajo temporadas
- De lo necesario en y para el Arte bajo cds/dvds
- Teatros del Canal presenta su nueva temporada con cerca de ... bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!