El Festival Llums d’Antiga abre las puertas a la primavera en L’Auditori
Con 6 conciertos, el Festival se desarrollará del 20 de abril al 5 de mayo en tres de los edificios medievales más fascinantes de Barcelona: la Capilla de Santa Ãgata, la BasÃlica de Santa MarÃa del Pi y el Monasterio de Sant Pau del Camp
Tres lugares excepcionales que reunirán seis conciertos entre el 20 de abril y el 5 de mayo y que contarán con destacados especialistas en el ámbito de la música antigua. En la presente edición tendrá un peso importante la figura del compositor Carlo Gesualdo, que protagonizará el programa de dos de las formaciones vocales más apreciadas del momento: Exaudi Vocal Ensemble y Graindelavoix.
La Grande Chapelle, de Albert Recasens abrirá el Festival y Jordi Savall, en formato cambrÃstico, explorará el arte de la variación y la improvisación del siglo XVII europeo. Le Consort, junto a la soprano Emmanuelle de Negri, viajará por las melodÃas del barroco francés. Por último, los hermanos Zapico, lÃderes del conjunto Forma Antiqva, interpretarán, acompañados por el contratenor Carlos Mena y la soprano Eugenia Boix, duetos de Steffani.
La programación de este festival sigue la temática de la temporada de L’Auditori, con el Amor y el Odio como temas centrales, y se une a la transversalidad de su propuesta artÃstica con la incorporación al Festival de los dos compositores invitados de la temporada: Joan Magrané y Bernat Vivancos. De Magrané se hará un estreno mundial, obra encargo de L’Auditori, mientras que de Vivancos se vivirá un estreno nacional.
El concierto inaugural, con La Grande Chapelle bajo la dirección de Albert Recasens, ofrecerá un programa con obras de Tomás Luis de Victoria , Alonso Lobo, Pedro Riumonte y el portugués Manuel Cardoso.
Jordi Savall debuta en el Festival con Hespèrion XXI y un repertorio formado por lágrimas, lamentos y locuras de los siglos XVI, XVII y XVIII. Un concierto con algunos de sus músicos más fieles, como Xavier DÃaz-Latorre en la guitarra y tiorba, Andrew Lawrence King en el arpa barroca y Pedro Esteban en las percusiones.
La soprano Emmanuelle de Negri y el ensemble Le Consort, que dirige el clavecinista Justin Taylor – que ya ha visitado el Festival con anterioridad – reforzarán el relato de amor y odio con un viaje al universo poético del barroco francés del siglo XVIII.
Uno de los contratenores españoles de referencia en nuestro paÃs, Carlos Mena, con una trayectoria sólida, larga y constante, junto a la soprano Eugenia Boix y de Forma Antiqva, plantean un programa con músicas de Agostino Steffani. Una música que, aparte de requerir un virtuosismo vocal de primer orden, también exige una gran sensibilidad para hacernos empatizar con las emociones y sentimientos que los textos expresan.
Dos de los conjuntos vocales internacionales de referencia vuelven a la programación de L’Auditori para celebrar la figura de Carlo Gesualdo. Se trata del Exaudi Vocal Ensemble y Graindelavoix, que interpretarán, respectivamente, madrigales y las Tenebrae responsoria del compositor italiano. Dos formaciones que además se mueven cómodamente tanto en el terreno de la música antigua como en el de las nuevas músicas. De hecho, Exaudi Vocal Ensemble, formación dirigida por James Weeks, realizará el estreno nacional de Nigra es, pulcra sum, de Bernat Vivancos, mientras Graindelavoix realizará el estreno mundial del Miserere, de Joan Magrané, obra encargada por L’Auditori de Barcelona.
__________
- Figuras clave de la música historicista con raÃces gallegas brillan ... en música antigua
- Ciclo de Música Sacra Alfredo de la Roza en música antigua
- 2ª Academia de órgano “Julián de la Orden†en música antigua
- El Concierto Español en el Ciclo de Grandes Autores e ... en música antigua
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- Salvador Vázquez dirigirá, junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga ... en concursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La CND celebra el DÃa Internacional de la Danza en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!